Una exposición sobre el Misterio de Elche, similar a la presentada en París y en Roma cuando se ofertó la candidatura como Bien Universal ante la Unesco, arropará la presencia de la Capella en Santiago de Compostela, donde ofrecerá dos conciertos escenificados los días 24 y 25 de septiembre. El alcalde de Elche, Diego Maciá, explicó que esta exposición, bajo el título El Misteri d'Elx, tradición medieval viva , abrirá sus puertas el próximo 17 de septiembre en el Palacio de Xelmirez, junto a la Catedral, y permanecerá hasta el 31 de octubre. La muestra es una visión didáctica sobre la Festa y sobre la ciudad de Elche organizada en dos plantas: la primera se destinará a la promoción de la ciudad, reflejando aspectos de su historia, cultura y tradiciones, mientras que la segunda estará centrada en mostrar los detalles del Misteri , según el alcalde de la ciudad ilicitana. La finalidad de esta exposición es que el visitante obtenga la información suficiente para poder comprender el valor de este bien universal, único testimonio vivo del teatro religioso medieval europeo. Además, contará con una reproducción en escayola de las esculturas del Ternari, como enlace simbólico entre el Misteri y Santiago de Compostela, a través de la figura del Apóstol. La exposición ha sido diseñada por el archivero del Patronato del Misteri , Joan Castaño, y por el archivero municipal, Rafael Navarro. En la financiación de la muestra sobre el Misteri en Santiago colaboran, además del Ayuntamiento y el Patronato, empresas privadas, como es el caso de Transportes Azkar, con 60.000 euros, y la Fundación Caja de Elche, con 12.000 euros.