Pinzás vuelve a hacer uso del Dogma en su nueva película

La Voz M. B. | SANTIAGO

SANTIAGO

SANDRA ALONSO

Reportaje | El director gallego rueda en Santiago «El desenlace» Pepe Sancho, Beatriz Rico, Carlos Bardem y Javier Gurruchaga integran el equipo actoral de la historia de un juego peligroso que culmina en una catarsis

21 oct 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

El director gallego Juan Pinzás vuelve a apostar por el decálogo del movimiento cinematográfico Dogma en su nueva película, El desenlace , que estos días rueda en Santiago y que será el último filme rodado en el mundo, el 31, que contará con el certificado de esta vanguardia impulsada por un grupo de directores nórdicos encabezados por Lars Von Triers. Pepe Sancho, Beatriz Rico, Carlos Bardem y Javier Gurruchaga, los actores coprotagonistas de El desenlace , compartían ayer una escena en un salón acristalado de un hotel, charlando y bailando alrededor de un piano y ante una cámara digital como único recurso técnico, sin refuerzo de luces ni sonidos. Hasta mediados de noviembre el rodaje continuará en gran parte en el hotel Los Abetos y en diversas zonas del casco monumental. La nueva película del director vigués cuenta la historia de un director de cine, interpretado por Pepe Sancho, y una productora y guionista, encarnada por Beatriz Rico, que vienen a Santiago para llevar al cine la novela de un escritor gallego de éxito, interpretado por Carlos Bardem, lo que les hace revivir un pasado oculto. Aquí se encontrarán con tres amigos: un productor independiente, que es Javier Gurruchaga, su amante, Isabel de Toro, y un periodista ex compañero de facultad, Miguel Insua. Del encuentro con el escritor surge un juego peligroso que culmina en una dramática catarsis. «Se trata de una propuesta con misterio, humor y mucha pasión; una historia introspectiva que mira hacia la parte humana de los personajes, sus deseos y frustracciones», dice Juan Pinzás sobre la historia de la que será su tercera película Dogma. «Es una película como la vida misma, fuerte en su contenido, que a veces puede estar al borde de situaciones tensas y dramáticas». La pretensión de Pinzás con El desenlace , filme que culmina la historia de tres protagonistas iniciada en su película Érase otra vez , «es hacer una radiografía, una vez más con el cine Dogma, que va al corazón», porque el realizador no persigue con sus películas «buscar sólo el entretenimiento, sino tocar al espectador y que le llegue a servir». El director gallego considera que «el movimiento Dogma está más vivo que nunca». Él tiene claro que seguirá «indagando en esta forma de hacer cine» después de El desenlace, que espera poder estrenar entre finales de mayo o principios de junio del próximo año. El estreno se hará simultaneamente en Santiago y Vigo.