El Tratado visto desde Galicia

La Voz

SANTIAGO

XOÁN A. SOLER

Patio de vecinos Xosé Luís Barreiro prologa un volumen colectivo sobre la Constitución Europea; y un poeta gallego y otro mexicano compartieron recital y presentación de libros

07 feb 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

El profesor de Ciencia Política e Administración de la USC y columnista La Voz , Xosé Luís Barreiro Rivas , presentó anoche en la Fundación Caixa Galicia el volumen O Tratado da Constitución Europea. Visións desde Galicia , publicado por Baía Edicións. También participaron en el acto el coronel retirado e historiador Xosé Fortes Bouzán ; el miembro de la oenegé Ecos do Sur, Raúl Torres ; y Belén López Vázquez , directora de la empresa editora. Barreiro llegó acompañado de otro veterano colega de venturas políticas y docente, el líder del nacionalismo Xosé Manuel Beiras . Barreiro manifestó que mientras la Constitución Española supuso un texto con el que dar «orientaciones de gobierno» a un Estado ya constituido, en el caso de Europa «todavía no estamos en ese punto», por lo que el Tratado sienta las bases para seguir avanzando en la construcción de la UE, y lo hace «de la mejor manera posible» y «mejor que las alternativas en contra». Si bien subrayó el carácter didáctico del libro, Barreiro rechazó las críticas que señalan que la ciudadanía no está siendo suficientemente informada sobre el Tratado. El libro incluye el texto íntegro de la Carta Magna de la UE y surgió como «un proyecto colectivo, plural e aberto», en el que figuran las posiciones de organizaciones políticas y sociales del país, y de numerosas personalidades como Carlos Aymerich, Xosé Ramón Barreiro Fernández, Ana Luísa Bouza Santiago, Enrique Calvete Pérez, Antonio Eiras Rey, Xosé A. Fraga Vázquez, Pilar García Negro, Xosé María García Villaverde, Severino Gestoso Lago, Pedro Gómez-Valadés, Fernando González Laxe, Felipe Senén López-Gómez, Ramón Muñiz de las Cuevas, Camilo Nogueira, Encarna Otero, Ana Romero Masiá, Santiago Roura Gómez y Xesús Veiga Buxán , además de los citados Barreiro Rivas, Beiras y Fortes. El sociólogo y periodista mexicano Antonio Leal , y el actor pontevedrés Rafael Pintos , ambos poetas, presentaron anoche en la Fundación Granell sus últimas producciones literarias, Poemas Provinciales y Carrusel de las eras , respectivamente. Ambos títulos aparecieron en la editorial pontevedresa El Taller del Poeta, de la que es propietario y director Juan José Pérez Poza, quien también participó en el acto. Ambos autores ofrecieron un recital y respondieron a las preguntas del coloquio final. Los dos tienen experiencia de haber publicado otros poemarios anteriormente, y Leal es un autor precoz, pues a los 15 años (ahora ya superó los 50) se estrenó en una antología de poetas jóvenes auspiciada en su país por la Secretaría de la Juventud, y tiene obra dispersa en varias publicaciones.