En dos minutos | Nancho Novo
26 abr 2005 . Actualizado a las 07:00 h.?ancho Novo tiene hoy y mañana dos funciones en el Teatro Principal para defender al cavernícola. -¿Qué tiene de defendible un cavernícola? -Vamos a defenderlo de la tremenda falacia que se ha montado en torno al cavernícola, esa que afirma que era un hombre brutal que le pegaba a su mujer y la arrastraba de los pelos. Vamos a desmontar todo eso y demostrar que el cavernícola era un hombre tan sensible que inventó la pintura. Primero vamos a demostrar eso y luego vamos a defender los comportamientos de los cavernícolas, tanto de ellos como de ellas, en cuanto a que sus relaciones eran mucho más naturales, más espirituales y con mucha más comprensión que las que tenemos hoy en día. -Entonces, su cavernícola era más parecido a Pablo Mármol que a Pedro Picapiedra. -Pues sí, vamos a defender un poco a Bety y a Pablo, en contraposición con Pedro y Vilma. -¿Lo del no entendimiento es una ley natural o un tópico para hacer reír a la gente? -Es una cerrazón compartida por ambos sexos a la hora de ponerse en el punto de vista del otro. Esa cerrazón de no saber qué tipo de enfoque vital tiene la persona que tienes al lado, eso es lo que nos hace desencontrarnos. En la obra daré algunas claves para ponernos en el punto de vista del otro. Aquí hablamos de un tema tan universal como es que estamos obligados a entendernos, a comprendernos, aunque sólo sea para procrear. Entonces, vamos a ver cómo, a parte de procrear, también podemos entendernos, ser amigos y compartir muchas cosas porque muchas veces en las parejas eso no sucede. -¿La vía del humor es la mejor arma para afrontar cualquier cuestión? -Sí, pero, además del humor que está garantizado, es importante el amor. No vamos a dar un mitin de los hombres contra las mujeres, ni al revés, vamos a poner a cada uno en su sitio y ver que somos capaces de amarnos. Teatro Principal.