¡Música, maestros!

La Voz

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

Patio de vecinos

30 may 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

Los alumnos de la diplomatura de Mestre en Educación Musical de la Universidade de Santiago ponen en marcha una nueva etapa de los Concerterios, conciertos didácticos de fin de curso para escolares de centros de Educación Primaria de Galicia. En esta temporada, más de quinientos niños de nueve centros gallegos, acompañados por sus profesores, asistirán a los recitales que tendrán lugar en el salón de actos de la Facultade de Ciencias da Educación. El director musical de los Concerterios es el profesor Martín Leránoz Iglesias que, conjuntamente con la profesora Cecilia Portela López, realiza las tareas de coordinación interna y con los centros educativos. En el curso 2004-2005 se incorporó al proyecto el grupo formado en el Taller de Danza Galega, dirigido por el profesor colaborador Felipe Sar, y como novedad este año lo hará el grupo de Bailes de Salón que dirige el profesor Xosé Puente. Y si ayer y hoy por la mañana los Concerterios eran para escolares, la sesión de esta tarde, a las 18.30 horas, es de acceso libre. Los Beatles, éxitos del cine y temas de la música popular gallega y brasileira, además de una interpretación de percusión corporal, forman parte del repertorio. Los estudiantes, en este caso de Secundaria, fueron también los protagonistas de la charla y el encuentro organizado en el Instituto de Ensino Secundario de Sar con la poetisa María do Cebreiro. La presencia de la escritora en el centro sirvió también para realizar la entrega de premios del concurso literario Letras Galegas 2007 a los mejores trabajos presentados. A leer Animar a la lectura era también el objetivo del programa Eu leo e ti?, del que ayer se celebró la última sesión en el Centro Don Bosco de Belvís. Los alumnos de primaria del colegio Compañía cerraron un ciclo en el que han participado trece centros escolares, con más de setecientos alumnos y 35 profesores. El programa fue posible con la colaboración de un equipo de monitores del Centro Don Bosco, que se encargaron de la programación y dinamización de cada una de las actividades. Este equipo trabajó de manera voluntaria y gratuita. El director del Centro Don Bosco, Francisco Rodríguez Míguez, también quiere agradecer la colaboración del departamento de Educación del Concello de Santiago y de las editoriales Alfaguara, CCS y Rodeira. La Confederación de Empresarios de Hostelería (Cehosga) quiso premiar ayer el trabajo de los profesionales que cada día construyen la gastronomía y el turismo gallegos. Su fiesta anual, que se celebró en A Carballeira de Santa Cruz (Ourense), volvió a convertirse en una ocasión para el encuentro pero también para el reconocimiento. La organización decidió conceder una distinción al director del parador de Santo Estevo, Julio Castro. Pero sin duda el reconocimiento más emotivo fue el que recibió el compostelano Moncho Vilas.