«Hemos cambiado los hábitos de los compostelanos»

SANTIAGO

Unos 10.500 santiagueses están vinculados al Multiusos, que, para su gerente, es «el edificio público con la oferta más heterogénea y amplia de Galicia»

14 oct 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

En junio del 2001, Santiago Cuadrado (Madrid, 1970; viveirense de adopción) dejó su puesto de técnico en el Servicio de Extensión Universitaria de la USC y pasó a ser el gerente del Multiusos Fontes do Sar y del complejo deportivo Santa Isabel. Por esas instalaciones pasan cada año un millón de personas. A las actividades deportivas y federadas se unen los conciertos y espectáculos. -¿Qué será lo próximo? -Este año 2007 hemos tenido grandes espectáculos musicales: las óperas, pero también Van Morrison, Alejandro Sanz o Fito y Calamaro. El 3 de noviembre tenemos el espectáculo Wanted , con Paco León y Santi Millán, que es teatro y monólogos. El día 10, el Microfest, un festival de hip hop con Cypress Hill, el grupo de rap que más ha vendido de la historia después de Eminem. Se cierra también el GzCrea, en su apartado de grafitti . -El Multiusos se ha convertido en el centro de ocio de Santiago, algo así como un club... -Nosotros rechazamos esa imagen de club que pueden tener otras entidades. Este centro está enfocado a cumplir las demandas de los ciudadanos. Por aquí pasan cada día unas 2.000 personas y otras 1.300 por Santa Isabel. Al cabo del año son casi un millón. Nosotros podemos afirmar que en estos años hemos cambiado sustancialmente los hábitos de los habitantes de Santiago de Compostela. -¿Cómo ha sido la evolución de abonados? -El primer año y medio después de que el recinto estuviera con otro modelo de gestión hubo que trabajar mucho porque había menos abonados. Después ya se ha mantenido estable. Si algo caracteriza a estas instalaciones es que aquí viene todo tipo de público de todas las edades. Es difícil que alguien no encuentre una oferta de actividades que se ajuste a sus gustos, a sus necesidades. Esto desemboca en que 10.500 ciudadanos de Santiago estén vinculados de alguna forma al Multiusos, sin contar con la integración del deporte federado y las ligas, el Rosalía, el Lobelle y otros. Somos el edificio público con la oferta más heterogénea y amplia de Galicia. -¿En qué tienen que hacer los deberes? -Hay muchas cosas. Aquí hay 15.000 clases al año. Eso hay que combinarlo con el montaje y desmontaje de la pista de madera, y de los escenarios. Puede pasar que tengamos un partido el viernes, un concierto el sábado y otro partido el domingo. La clave del éxito de estas instalaciones es el esfuerzo que hace la plantilla de 80 personas que tenemos, los instructores, el personal de limpieza, los trabajadores... Para mejorar tenemos que ampliar las instalaciones, tener más salas y más equipamiento.