El complejo deportivo de Santa Isabel recibirá un importante impulso

La Voz

SANTIAGO

13 dic 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Entre las actuaciones previstas en el capítulo de infraestructuras, sobresale la que se acometerá en el complejo deportivo de Santa Isabel. Está previsto ampliar en cuatro calles la piscina, una instalación de las más demandadas y en la que coinciden a menudo los integrantes del Waterpolo Santiago y el Club Natación Santiago con los aficionados. Asimismo, se dotará al recinto de un circuito de spa y de ocho pistas de pádel.

Pistas de tenis

De cara al próximo año, la concejalía también está viendo la posibilidad de aprovechar el espacio reservado en el polígono de Santa Marta para instalaciones deportivas a fin de ubicar allí varias pistas de tenis.

En enero saldrá a licitación el segundo pabellón para Fontiñas, una obra que cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros y en cuya financiación interviene también la Xunta. La Administración autonómica es la que se encarga del pabellón de Pontepedriña, una instalación que debería ver la luz en el transcurso de 2008 después de acumular varios años de retraso.

Campo de San Lázaro

Andrés Fariña también se muestra optimista respecto al campo de fútbol previsto en San Lázaro, junto al edificio administrativo del Sergas. El proyecto está a la espera de que se solvente un escollo. Falta el acuerdo para enterrar una línea de alta tensión y el Concello asumirá en breve las gestiones para intentar encontrar una solución con la empresa suministradora.

Otra de las actuaciones anunciadas para el próximo ejercicio y que recibirá su correspondiente consignación presupuestaria es la remodelación del campo de fútbol de Villestro.

A falta de cerrar definitivamente los números, el Ayuntamiento prevé destinar alrededor de un millón de euros para infraestructuras deportivas a lo largo del 2008.

Andrés Fariña reconoce que la cantidad estará un poco por debajo de lo que eran las pretensiones iniciales. Y lo justifica: «Los recursos tampoco son los que pretendíamos que fueran en un principio».