La empresa elaboradora de orujos Aguardientes de Galicia, ubicada en Vedra, ha recibido una medalla de oro en la decimocuarta edición del Concurso Mundial de Bruselas, un encuentro en el que participaron 299 bebidas espirituosas de todo el mundo. Al galardón cosechado por el orujo de la marca Vedra del Ulla se añade el hecho de que ha sido el único español que ha logrado una medalla en el citado concurso. Además, consiguió la más alta distinción otorgada por los 240 catadores expertos que participaron en el proceso de selección.
El Consejo Regulador de las Denominaciones Geográficas de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia ha valorado muy positivamente este premio dado que, recuerda, «este certamen de vinos y bebidas espirituosas contó con la participación de 6.189 muestras procedentes de un total de 48 países de todo el mundo».
De las más de seis mil muestras citadas anteriormente, España aportó un total de 1.212, entre vinos y aguardientes.
Además de la medalla de oro lograda en Bruselas con el orujo Vedra del Ulla, España sumó otras dos medallas de plata, una con un anís y otra con un batido de coco. Evaristo Rodríguez, presidente del Consejo Regulador, destacó la importancia de esta mención de oro para un producto de Galicia y señaló que «esto es señal de que se está haciendo un buen trabajo y que los expertos internacionales así nos lo reconocen».
Desde este organismo de control se recuerda que «los licores y aguardientes amparados por el Consejo Regulador de las Denominaciones Geográficas de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia han logrado en los últimos meses numerosos premios y distinciones a nivel nacional e internacional».
En San Pedro de Sarandón
Aguardientes de Galicia, la bodega elaboradora del orujo Vedra del Ulla, se ubica en la parroquia de San Pedro de Sarandón, perteneciente también a la Denominación de Origen vitivinícola de Rías Baixas. Esta empresa abrió sus puertas en el año 1993 y cuatro años después los propietarios de esta destilería llegaron a un acuerdo para incorporar a la sociedad una firma de Gerona especializada en la destilación de frutas en España, y que desde entonces se encarga de aspectos administrativos y comerciales.
Además del premio conseguido en Bruselas, la bodega Aguardientes de Galicia ha cosechado importantes éxitos, como el premio Pote de Ouro al mejor aguardiente de Galicia con Denominación Específica, otorgado por la Xunta de Galicia y conseguido en los años 2001 y 2003, así como el bronce en la misma categoría en los años 2000 y 2002. La empresa consta en el censo de las más eficaces, según el anuario Adrán, elaborado por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo.