El artista compostelano Manuel Eirís puede decir que ha roto el maleficio y que es profeta en su tierra, porque ha triunfado en su ciudad. Además del doble premio que le otorgaron el jurado de expertos por un lado y el público por otro en la pasada edición del Premio Auditorio de Galicia para Novos Artistas, ayer inauguró una intervención en la sala municipal de Bonaval, Zona C, que permanecerá en el tiempo pese al aparente carácter efímero de la obra. Se trata de dos propuestas basadas en el mismo concepto de dar testimonio de lo que hubo en un lugar o lo que fue mediante un proceso de desocultamento . La acción consiste en raspar los dibujos que realizó en este espacio el también artista compostelano Santi Jiménez , que será grabado en vídeo. Al mismo tiempo, Eirís expone una serie de imágenes de restos que recogió en contenedores de obras en Lisboa, donde este creador, licenciado en Bellas Artes por Pontevedra, está becado en un centro de arte para desarrollar un proyecto individual. Medalla de kárate para la USC. Faltó poco para que la selección de kárate de la Universidad de Santiago subiera a lo más alto del podio del noveno Campeonato de España Universitario de Kárate, aunque la medalla de bronce que ganó Noelia Cortiñas Expósito en la modalidad de kata femenino merece todos los aplausos. Solo perdió una de seis confrontaciones, pero fue con la campeona de Europa, Ruth Jiménez , de la Politécnica de Madrid. La selección de la USC la componen, además de Noelia, Lara Abelleira y Rebeca González en kata individual, y Luis Giadáns en la modalidad de kumite. Y Óscar Lafuente como seleccionador.
La ANPA del Colegio Peleteiro entregó ayer los premio del certamen literario en lengua gallega que convoca cada curso, y van 29, para alumnos de sexto de educación primaria y de primero y segundo de ESO. Los ganadores de primaria fueron Guillermo Arce Docampo , Manuel Sánchez Torrón y Susana Álvarez Tarrío en la modalidad de narrativa, y Elisa Landín Rey , Francisco Javier Rodríguez Represa y María González Santamaría en la de poesía. Los premios de primero de ESO recayeron en Mauro Castro Neyra , Julia Aboal Alonso y Carlos Codesido Sánchez en el apartado de narrativa, y en Irene Serrano Carreño , Rebeca Fernández Rosende y Marina Almuíña Villar en el de poesía. Los textos de narrativa de segundo curso que se llevaron los tres premios fueron los de Beatriz Martín López-Pardo , Claudia García Barros y Carlos Otero Viña , mientras que en poesía ganaron Emma Saavedra Fernández , Alexandra Lirón González y Álvaro Casas Rancaño . Concierto de la Real Filharmonía en Ferrol. El catedrático José Vidal-Beneyto recibe mañana en el Teatro Jofre de Ferrol el Premio José Couso á Liberdade de Expresión que otorgan el Colexio Oficial de Xornalistas de Galicia y el Clube de Prensa ferrolano, en un acto en el que la Real Filharmonía de Galicia ofrecerá un concierto dirigido por Maximino Zumalave . El programa, con una pieza del compositor gallego Xan Viaño y una sinfonía de Haydn , contará con la promesa del violín Pedro Rodríguez como solista en la interpretación de una obra de M. Bruch .