«Quería publicitar Galicia y su tradición oral, y de ahí está novela»

C. P.

SANTIAGO

19 mar 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Después de escribir «cosillas» como un libro de relatos, un poemario y algo de ensayo, Francisco Narla (Cotá, Friol, 1978) publicó su primera novela, Los lobos del centeno , con mucho éxito de ventas. El autor, piloto de líneas aéreas comerciales, asegura que la escribió con el afán «de publicitar Galicia y su tradición oral». La trama está basada en las leyendas de hombres lobo y de otras como la santa compaña, con un hilo conductor que las reúne en esta historia de terror, intriga y suspense.

-¿Pilotar ayuda a fabular?

-Conozco a muchos pilotos y a pocos que escriban. Es posible que la profesión atraiga a gente soñadora, pero en ese aspecto lo que me gusta es la naturaleza, las riberas de los ríos.

-¿Le salió una novela de terror o fue premeditado?

-He sido un lector asiduo del género, y en la zona baldía del cerebro debe alimentarlo. Pero soy un escritor de los de tripa, cuando empiezo no paro, lo que me sale. Pero la siguiente novela también es de terror, pero el borrador de la tercera es de aventuras.

-¿A qué atribuye el éxito?

-Soy el primer sorprendido. Por eso le estoy muy agradecido a los lectores y a los libreros. Me encantaría que fuese traducida al gallego.

-¿Como buscó editor?

-Fue casual. Escribí un libro de aerodinámica aplicada para una editorial técnica que buscaba textos para abrirse a la creación literaria, me lo comentaron, les di el original y les gustó.