En pleno siglo XXI, aún hay 774 millones de adultos que no saben leer ni escribir y 75 millones de niños que están sin escolarizar. Por eso, más de 200 escolares de nuevo centros educativos diferentes se reunieron ayer en el Paraninfo da Universidade para reivindicar el derecho a la educación. Allí estaba también el ex director de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, que afirmó que «la educación es el camino para ofrecer a la juventud el final de la cultura de la guerra, que ha dominado a lo largo de la historia durante miles de años. Cambiemos el refrán y, si queremos la paz, preparémonos para ella».
Bajo el lema Abre u libro, abre o mundo, los más de 200 estudiantes, intelectuales y representantes políticos y culturales compusieron un Gran Libro hecho con relatos escritos por los propios escolares y por escritores de la talla de Rosa Aneiros o Calo Iglesias, que quisieron compartir este acto, en el que se recordó la importancia de la lectura como instrumento de transformación personal y social.
Universidade
Por su parte, la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, a la que pertenece la USC y otras 58 universidades españolas y centros de investigación, quiso aprovechar la celebración del Día del Libro para reivindicar en un manifiesto su papel en el sector del libro en el Estado. En este sentido, recordaron que esta unión edita cerca del 7% de todos los volúmenes que ven la luz en España anualmente. Por eso, reclaman «o recoñecemento que lle corresponde á edición universitaria como elemento clave na transmisión do coñecemento científico».