Una delegación de la comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo está desde ayer en Santiago para reunirse en el marco de la presidencia española de la Unión Europea con distintas autoridades locales y autonómicas, además de académicos y representantes de la cultura.
Ayer por la tarde, el presidente de la Xunta recibió a los parlamentarios europeos y les expresó su agradecimiento por su presencia en Galicia y por el respaldo que la Eurocámara está brindando al Xacobeo 2010. Feijoo afirmó que «mentres en Compostela haxa un peregrino o espírito de Europa estará vivo». El titular de la Xunta aludió al Camino de Santiago como génesis del europeísmo, como elemento de recuperación de ese sentimiento y como garante de su futuro. Alberto Núñez Feijoo destacó que ese europeísmo originado con los peregrinos que hacen el Camino «é libre, tolerante, aberto e audaz», y que la Europa de hoy puede ser «unha unidade diversa que non afoga, senón que estimula a personalidade de tódalas terras que a compoñen».
El presidente también recordó que el descubrimiento que hicieron los caminantes al acercarse a Compostela sigue vigente más que nunca y que «as identidades, as culturas e as linguas se complementan e xuntas compoñen o gran mosaico da civilización». Para Feijoo «Europa foise facendo pouco a pouco en torno á ruta xacobea» y especifica que los primeros europeos fueron peregrinos que «voltaron a casa sentindo que compartían valores e inquedanzas cos pobos veciños».
En nombre de la delegación de la Comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo, su vicepresidente, Morten Lokkegaard, afirmó que tras un primer contacto con Compostela han podido sentir ese sentimiento europeísta del que habla el titular de la Xunta. Lokkegaard agradeció la recepción brindada y confió en aprovechar la visita de estos días para tratar diversas cuestiones del ámbito cultural con las autoridades locales.
De hecho hoy se reunen con el alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, y con el rector de la USC, Senén Barro. Por la tarde harán parte del Camino y al llegar a la Catedral se encontrarán con el deán, José María Díaz. Mañana, en su último día de estancia en Compostela visitarán las obras del Gaiás y mantendrán un encuentro con su directora, Silvia Domínguez