Raúl López agotará su segundo mandato en el Breogán en la Asamblea que se celebrará la semana que viene. La incógnita sobre su continuidad en la nave celeste no se despeja. Y como telón de fondo aparece el Obradoiro, club del que es socio y al que ha presidido en el pasado.
-¿Defiende usted un proyecto único de baloncesto gallego?
-Galicia se merece un equipo en ACB. No da para más. Hay que luchar por él en el sitio en que se pueda mantener. No solo se puede vivir de las subvenciones, sino que hay que conformar un puzle con varias piezas. En Lugo, el trato de las instituciones es magnífico. Pero también es necesario el respaldo empresarial y una masa social suficiente.
-¿Ese proyecto único es más viable en Lugo o en Santiago?
-Está claro que un proyecto es más viable en Barcelona que en Lugo, o en Lugo que en Sarria. El hecho de que no haya muchos clubes puede apoyar eso. Hubo un momento en el que el Breogán era el buque insignia. Lo sigue siendo, pero lo tiene todo en contra. Los proyectos son viables cuando la gente así lo quiere.
-¿Puede ser más ilusionante para usted el Obradoiro que el Breogán?
-Más ilusión que en Lugo no la hay en ningún lado. Lo que es cierto es que nadie daba un duro por la masa social de Santiago. Pero llevaban mucho tiempo sin baloncesto y es una situación parecida a la de las familias. Cuando alguien falta, te das cuenta de lo que has perdido. En el momento en el que el Breogán descendió, la ACB parecía una obligación.
-¿Seguirá en el Breogán?
-Soy presidente del Breogán hasta el día 9 de junio. Veremos lo que sucede después. Si no hay un respaldo fuerte y un apoyo masivo, y no lo digo solo por las subvenciones, no pinto nada. Luchar contra los elementos es imposible y en este momento tengo más esa percepción. Los ciclos son esenciales y, dadas las dificultades, te dan ganas de que dirijan el club los que critican.
-¿Se va al Obradoiro?
-El Obradoiro acaba de elegir a una directiva y hay que respetarla. No puedo ocultar que he ayudado al Obradoiro en el pasado, al igual que he hecho con Pontevedra, Celta, ... Soy socio del club y lo ayudaré en lo que pueda si me lo pide y encaja con mi filosofía.
-¿Apoyó alguna candidatura en las elecciones del Obradoiro?
-Tal vez el problema empezó cuando hubo dos, que eran de la familia del club. Y tal vez no era el momento idóneo para que se celebrasen las elecciones.