El Obradoiro pone en marcha un ambicioso proyecto en LEB Oro

La Voz SANTIAGO/LA VOZ.

SANTIAGO

Los empresarios quieren un presupuesto de dos millones y aportarán 600 mil euros para convertir el club en SAD

29 jul 2010 . Actualizado a las 13:14 h.

El Obradoiro se puso en marcha en el hotel Araguaney de Santiago. Después de muchas semanas sin noticias, un grupo de siete empresarios encabezados por José Ramón García presentó de forma oficial el nuevo proyecto. El Obra, que como objetivo deportivo se marca el retorno a la ACB, quiere contar con unos ingresos de dos millones de euros. Hasta ahora, el único fichaje es el de Chete Pazo, que ejercerá las funciones de director deportivo y gerente.

El Obradoiro contará con un presupuesto fijo de 1,5 millones de euros, aunque en la presentación del proyecto los fututos consejeros de la entidad señalaron que el objetivo es llegar a los dos millones: «Los presupuestos de LEB Oro bajaron y todavía bajarán más. Pero desde el primer momento sabemos que con menos de 1,5 millones de euros no se puede trabajar en esta competición. De todos modos, nuestro reto es llegar a los dos millones de presupuesto», señaló José Ramón García, presidente del Blu:sens y portavoz del club en la presentación del nuevo proyecto.

También recordó que «habrá equipos con 600 mil euros y con un millón, pero tendremos otros, como el Murcia, que partirán con un gran presupuesto, del que una partida muy importante será dinero público». Por eso, insistió en que «tendremos que buscar las fórmulas para que las administraciones estén con nosotros en este proyecto».

Al mismo tiempo, García explicó que el objetivo es convertir el Obradoiro en Sociedad Anónima Deportiva. Y se quiere hacer justo después del fracaso de la anterior venta de acciones, aunque en esta ocasión no se partirá de cero.

En estos momentos ya se confirmó la presencia de siete empresarios gallegos, que aportarán inicialmente 600.000 euros. Además, en los próximos días se conocerá el nombre de otras tres empresas que respaldarán esta iniciativa. Con José Ramón García estarán en este proyecto Raúl López, Francisco Sánchez, Amador Mosquera, Luis García, Miguel Conde y Javier González.

Un grupo potente

Recalcó García que «cuanto más capital social, mejor será el club. Cuanto más dinero, más posibilidades tendremos de subir a la ACB». Además, explicó que el grupo empresarial que estará detrás del Obradoiro es «potente y de toda Galicia, pues queremos que este sea el club de todos los gallegos». Insistió en que la intención es que el proceso de convertir al Obra en SAD sea «lo más rápido posible».

Una de las intenciones que se marcará el club es conseguir que como mínimo el 30 por ciento del accionadado esté en manos de la masa social y que no solo sean los grandes empresarios los que conviertan el club en SAD. «Tenemos un reto muy complicado, pero contamos con la fuerza que se demostró tener el año pasado. Este club será lo que la afición quiera y está claro que el club lo tendrá que poner en ACB la afición y no el grupo empresarial que está apoyando», apuntó García.

El apoyo de la afición

Ricardo Docobo, actual presidente, señaló esta fecha como un día histórico: «Hemos cumplido nuestra palabra y a partir de ahora será un grupo empresarial quien se ponga al mando de este proyecto de futuro».

El mandatario destacó que el apoyo de la hinchada será fundamental para llevar a buen puerto todos los objetivos marcados: «Lo mejor que tenemos es la afición y por eso debemos cuidarla», comentó. En el mismo tono se expresó el presidente de Blu:sens: «Este club tiene grandes activos, pero hay uno que está por encima de todos: la afición».

José Ramón García indicó, además, que «ahora es el momento de demostrarle a la afición que este club merece la pena». Por eso, dijo que «desde este instante los aficionados tienen que demostrar que desean volver a la ACB».