Confiesa que su sentimiento breoganista no ha cambiado, pero ahora es uno de los impulsores del Obradoiro. El desafío es que Galicia vuelva a la cima del baloncesto
23 ago 2010 . Actualizado a las 20:03 h.Raúl López apura sus vacaciones en Sanxenxo y abre un paréntesis para la entrevista. Al empezar, Silgar es una playa con algunos madrugadores. Al acabar, las sombrillas impiden ver la arena.
-¿Raúl López lleva el veneno del baloncesto en las venas?
-Más que veneno, diría gusanillo. Ocurre con el deporte, pero el baloncesto es especial. La emoción de los últimos segundos, remontar un partido que se pierde de veinte... Es distinto.
-¿Cómo germina este nuevo Obradoiro con el repaldo de un grupo de empresarios?
-Vengo diciendo que Galicia debe tener un equipo en la ACB. Y que conste que para mí la LEB también es élite. En deporte hay muy pocos equipos que se mantengan por sus propios medios, especialmente en baloncesto. Hacen falta apoyos institucionales, pero no puedes depender solo de eso. Pasa en cualquier sector de la vida. Una empresa no puede depender solo de un cliente. Hace falta un conglomerado de ayudas. Hace falta seriedad, empresarios que se impliquen, que garanticen que no se va a partir de cero en el apartado económico. Hacen falta aficionados que se vuelquen y se involucren, que se sacrifiquen económicamente. Es muy fácil llenar un pabellón sin pagar, pero esa gente no tiene sentimientos y, si las cosas van mal, es la primera que silva. La pasada campaña, la gente apoyó hasta última hora, incluso con el equipo descendido. Y hace falta márketing para vender un buen producto. Creo que en Santiago se dan las circunstancias y por eso ha surgido el proyecto.
-¿El objetivo es la ACB?
-Es básico administrar con rigor el presupuesto, y creo que se están haciendo las cosas bien, que la gente sepa que se van a cumplir los compromisos. Queremos transmitir que este proyecto es muy serio, que tiene mucha base. Pero no podemos prometer que deportivamente se alcance el objetivo de la ACB, porque eso no lo puede garantizar nadie. Lo que sí prometemos es que haremos todo lo posible para que el resulado final sea bueno.
-¿Raúl López es el inspirador de este proyecto, el que da el primer paso?
-Este es un proyecto de todos. Es cosa de todos.
-¿Va a ser el presidente del club?
-Vuelvo a lo mismo. Es un proyecto de todos.
-¿Qué diferencias hay entre Santiago y Lugo?
-Creo que en mi primera etapa en Lugo las cosas salieron deportivamente. En la segunda, no ha sido posible. Contaba con un arropamiento que no llegó. Cuando una serie de empresarios estamos de acuerdo en un proyecto y creemos en él, uno ya no se siente solo contra el mundo. En todo caso seríamos muchos contra el mundo. Esa es la línea que se está siguiendo en Santiago.
-Han encontrado la sintonía, pero otro de los empresarios, Francisco Sánchez, reconocía que el sí definitivo llegó muy a última hora, casi cinco minutos antes de que se anunciase.
-Debíamos tener claro que estábamos todos de acuerdo. Las sociedades compuestas por varios son más complicadas. Además, somos empresarios de distintos sectores. Y vamos a ser más. Hacer converger todas las ideas no es fácil. Lo que decía Fran fue así. Pero porque ese era el paso más difícil, y teníamos que estar muy convencidos de darlo.