El censo electoral santiagués sube un 1% sin contar a casi 8.400 emigrantes excluidos

david martínez SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Solo en Pontevedra y Lugo se registran mayores alzas de potenciales votantes para las municipales

11 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

En las elecciones municipales del próximo 22 de mayo podrán ejercer su derecho a expresarse 78.128 compostelanos con domicilio fijado en España actualmente, 754 más que en los anteriores comicios locales, lo cual equivale a un incremento de casi un punto porcentual, según datos provisionales difundidos a mediados de la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, ninguno de los 8.318 que a 1 de marzo del 2011 componían el censo de residentes ausentes (CERA) ha sido acreditado para participar en el proceso, en virtud de una reciente reforma legal.

En la cita del 2007, en cambio, más de siete mil santiagueses de la diáspora habían sido habilitados para emitir sufragio, si bien apenas uno de cada diez terminaron haciéndolo, siguiendo una conducta tradicional en este tipo de convocatorias. A mayores, en esta ocasión tendrán la oportunidad de posicionarse 225 extranjeros que viven de pleno derecho en la capital de la comunidad, esto es, prácticamente el doble que hace cuatro años. Hoy concluye el plazo para consultar el censo en el consistorio y, en su caso, formular alegaciones contra el mismo. Las reclamaciones, según información facilitada por la Oficina del Censo Electoral, serán resueltas antes del viernes de esta semana, día en que el contenido de las mismas será expuesto, entre otros lugares, en tablones del Pazo de Raxoi, de acuerdo con la misma fuente.

Como muestra la tabla de detalle impresa a la derecha de estas líneas, en el conjunto de la ciudad y sus 24 concellos satélite para el 22-M el Gobierno central contabiliza 215.717 electores, frente a los 213.169 de las municipales precedentes. En el global de Galicia, sin embargo, constata un retroceso del 0,23%, desde 2,311 hasta 2,306 millones. No en vano, solamente en las urbes de Pontevedra y Lugo aumentan más los potenciales votantes que aquí.

Por ayuntamientos de menor entidad, los mayores incrementos, siempre dentro del área de influencia de Compostela, se registran en los de Ames (15,2%), Oroso (5,8), Brión (5,1), Teo (4,5) y Negreira (3,6). En el polo opuesto, A Baña, Santiso, Toques y Frades cargan con caídas, respectivamente, del 10,9, el 8,5, el 7,6 y el 6,2%.