Propondrá a la Xunta que adquiera viviendas para ser alquiladas
10 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La directiva de Compostela Monumental tenía previsto ayer un encuentro con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que hubo de posponerse por una complicación de agenda del jefe del Ejecutivo. En la inminente reunión los comerciantes le pedirán una «mayor implicación por parte de la Xunta en el casco histórico», apuntó el gerente de la entidad, José Ángel Blanco. Y esa implicación, según dijo, es que ponga en marcha un plan similar al que se desarrolla en los cascos viejos de Lugo y Vigo. Otro de los objetivos del encuentro pospuesto es que el presidente gallego conozca a toda la directiva de Compostela Monumental, que agrupa un importante número de comerciantes del casco histórico.
La propuesta de los comerciantes implicará la compra, por parte de la administración, de una serie de viviendas vacías, en ruina o semi ruina, para después ser rehabilitadas y puestas en el mercado. Blanco apuntó que podrían ser tanto en venta como en alquiler, «con el fin de que el casco histórico recupere población». El gerente dijo que en esta propuesta no solo tendría que implicarse la Xunta de Galicia, sino también el Ayuntamiento de Santiago, la Diputación de A Coruña y también el Consorcio da Cidade.
El gerente del centro comercial abierto dijo que «en Lugo y Vigo se han gastado mucho dinero para recuperar la zona y Santiago merece un trato similar». Apuntó que, en el caso de ambas ciudades este mismo proyecto se desarrolla exclusivamente entre Concello y Xunta, pero considera que en Santiago la implicación, dadas las características de la zona monumental, debe abarcar a más administraciones.
Conde Roa, al tanto
Los comerciantes ya plantearon esta propuesta a Gerardo Conde Roa y, según José Ángel Blanco, la iniciativa recibió buena acogida y se vio «buena disposición. De hecho, se incorporó al programa electoral. Ahora habrá que ver si cumplen».
El gerente apuntó que la iniciativa iba ser presentada al anterior presidente de la Xunta, «pero Touriño ni siquiera nos recibió; lo hizo la conselleira de Vivenda, Teresa Táboas, pero no se puso en marcha, porque nos dijeron que era imposible sacarlo adelante» en referencia a una supuesta falta de colaboración desde el Concello.
Los comerciantes consideran que la iniciativa permitirá «recuperar población» para el casco histórico y, sobre todo, «gente joven» lo que beneficiará «al pequeño comercio del casco histórico».
«La idea es que adquieran viviendas para rehabilitar y después alquilar o vender»
José Ángel Blanco