«Nos inspira el pop ruidoso, inmediato y visceral»

SANTIAGO

Los neoyorquinos de The Pains of Being Pure at Heart, seguidores del «power pop» de los noventa y del aroma punk, subirán mañana al escenario del Vigo Transforma

01 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

| El grupo con el nombre más largo del Vigo Transforma es de los más esperados en el cartel del sábado. Si te gustan The Jesus & Mary Chain, te engancharán.

-Tomamos el nombre de un cuento infantil. Ahora forma parte de la identidad del grupo. Es un poco lío porque cada vez que nos preguntan tenemos que decir todo eso, The Pains of Being Pure at Heart, pero nos gusta la idea de no tener el nombre más sencillo, y da juego para que la gente se interese.

-¿Con qué plan se lanzaron a formar el grupo?

-Solo queríamos hacer buenas canciones y pasarlo bien. Hemos llegado a una situación en la que vamos de gira y nos ve mucha gente por todo el mundo, y nos sentimos afortunados por tener este trabajo y no uno aburrido en el que haces lo mismo cada día. Pero nuestra única intención era hacer canciones pop que hablaran sobre sentimientos. Si escuchas nuestros discos, verás que lo que buscamos es pop inmediato y emocional.

-Últimamente, parece que abunda la etiqueta de «grupo indie de Nueva York».

-Somos un grupo pop que resulta que vive en Nueva York y que trabaja con sellos independientes. Pero eso es porque nos gusta la gente que trabaja en ellos y porque nos dan libertad para hacer lo que queremos de la manera que queremos. No tenemos ningún tipo de predeterminación para que todo esto sea así. No importa mucho la ciudad o las discográficas, solo hacer buenas canciones.

-Pero su ciudad vuelve a exportar rock como en los buenos tiempos.

-Bueno, es una gran ciudad y un montón de bandas han considerado Nueva York su casa: antes, Velvet Underground, The Ramones, Blondie... Y ahora, The Strokes, MGMT, o grupos más pequeños como el nuestro. Hay gran tradición musical en la ciudad y siempre ha habido bandas interesantes, igual que en otras ciudades.

-¿Qué grupos les inspiran?

-Grupos de pop ruidoso, inmediato, visceral. My Bloody Valentine, por supuesto, pero también Teenage Fanclub, The Jesus & Mary Chain, The Ramones, Nirvana... Nirvana nos encantaba de niños, fue un asunto muy serio, supuso un cambio.

-¿Cómo está respondiendo el público a sus nuevas canciones?

-Bueno, no se van del concierto, eso es buena señal (risas).

-¿Han tocado en Galicia antes?

-Sí, sí, en Bilbao y San Sebastián. Es un gran sitio, con magnífica comida.

-Ups. No es Galicia exactamente...

-Ah, pero... Galicia está en el norte también, ¿no? Perdón. Sí, creo que hemos tocado en Santiago. Y allá volvemos, listos para tocar lo mejor posible.