El Obradoiro ya tiene el molde

M.G. REIGOSA SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Aplica la misma receta en la Liga Endesa que el pasado curso en la LEB

18 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Después de tres jornadas, parece claro que el Obradoiro Blusens Monbus ya dispone del molde para la Liga Endesa. En realidad, ya lo tenía, porque es el del año pasado. Y los nuevos no han hecho sino fortalecerlo. Ese era el plan de ruta cuando el cuadro técnico encabezado por Moncho Fernández y Chete Pazo se pusieron manos a la obra en la confección del proyecto. Y eso es lo que se ha visto en el arranque: un equipo con alma, corazón y carácter. Sin tales cualidades probablemente hubiese perdido el domingo. Por cierto, después de esas tres jornadas, solo el Barcelona presenta mejores números en defensa que el Manresa y el Obradoiro, en ese orden. El colectivo santiagués es también tercero en el capítulo de balones recuperados, empatado con el Real Madrid.

BASES

Palacio y Andrés se reparten minutos y responsabilidades. El beliceño promedia veintiún minutos y el puertorriqueño veinte. Los dos sobresalen por su capacidad de dirección. Aunque con algunos matices, sus estadísticas son muy similares. Richard Nguema es el comodín. En San Sebastián jugó un par de minutos antes del descanso, ya que sus compañeros llevaban dos faltas cada uno. Frente al Unicaja, ausente el capitán Tuky Bulfoni por lesión, se desenvolvió como escolta.

PERÍMETRO

Ebi Ere, un refuerzo de lujo con margen de mejora. Ni el Tuky Bulfoni ni Corbacho han acusado el salto de la LEB a la Liga Endesa. Su aportación y sus prestaciones siguen en la misma línea. A Deron Washington se le ve más centrado que el pasado curso, menos predispuesto a las precipitaciones. Y Ebi Ere es un refuerzo de lujo. El día del estreno fue el que mejor explotó su potencial ofensivo, con un repertorio de lo más variado. Frente a Unicaja y Manresa no estuvo tan acertado. Pero ningún día dejó de desatender sus tareas atrás. Es, hasta el momento, el jugador que acumula más minutos en la pista, seguido por Levon Kendall. Y es también el mejor exponente anotador.

PÍVOTS

Lasme domina el espacio aéreo. La pretemporada, y quizás más que la pretemporada los partidos de la Copa Galicia, habían suscitado alguna duda respecto al peso que podría tener en el juego Stephan Lasme. Las ha disipado en la Liga Endesa. Su influencia es indiscutible, sobre todo por su capacidad de intimidación, por el talento para taponar y cambiar tiros. En ataque ha dejado alguna muestra de un juego de pies realmente interesante. A poco que le tome la medida al campeonato, puede convertirse en uno de los nombres propios. Kendall, como ya sucedía en la LEB, es tan elegante y tiene un arsenal de recursos tan amplio que siempre deja la sensación de poder hacer más. Oriol Junyent se confirma como una alternativa de muchos quilates. Y, de momento, la aportación de Hopkins y Mario Cabanas es menos significativa.

Quizás lo más relevante hasta la fecha es que el equipo ha sabido competir en las tres jornadas, ante rivales de perfiles muy diferentes. Y ha conseguido un botín de dos victorias que le reporta tranquilidad para los siguientes compromisos. Es el mejor arranque de la historia en la máxima categoría.