Los Reyes ya presiden el salón de plenos del Pazo de Raxoi

rosa martínez SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Los tenientes de alcalde Amelia González y Ángel Currás, antes de iniciarse el pleno de ayer.
Los tenientes de alcalde Amelia González y Ángel Currás, antes de iniciarse el pleno de ayer. xoán a. soler< / span>

El Concello encargó los retratos a Rafael Romero Masiá

30 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Los Reyes han ganado presencia en el Ayuntamiento. Desde ayer don Juan Carlos y doña Sofía presiden el salón de plenos a través de sendas pinturas de Rafael Romero Masiá encargadas por el nuevo gobierno municipal, que ha dado cumplimiento así a una reiterada petición del PP en el pasado mandato, cuando Conde Roa lideraba la oposición. Para el ahora alcalde, se trataba de una cuestión de «justicia», ya no solo de legalidad. Porque más allá de la «obligación de que el jefe del Estado esté presente en el salón de plenos o en el Ayuntamiento», Conde Roa sostiene que también se trata de corresponder al «comportamiento ejemplar de los Reyes con la ciudad» a través de la incorporación de sus figuras en un soporte «como corresponde al Ayuntamiento de la capital».

Hasta ahora doña Sofía no estaba de forma oficial en ninguna dependencia municipal y la presencia del Rey, aparte de las instantáneas de sus visitas que se guardan en algunos despachos, se limitaba a una pequeña imagen fotográfica en el salón de plenos. El relevo no pasó inadvertido ayer para la totalidad de la corporación, que celebró su última sesión ordinaria del año bajo la presidencia virtual de los retratos de sus majestades, realizados con técnica mixta sobre tabla.

Modelos de Internet

El autor tomó como modelos imágenes de Internet para presentar dos retratos clásicos, aunque huyendo del «clasicismo decimonónico» para apostar por una visión «un poco más vanguardista». Profesor de la Escuela de Arte de Santiago, Romero Masiá no ocultó su orgullo por que sus pinturas cuelguen del salón donde «se toman las decisiones para hacer más grande esta ciudad», que también es la suya por nacimiento.

Renovar la presencia de la imagen real en el Pazo de Raxoi le ha costado 8.000 euros al erario público, pero Conde Roa defiende que «sobran razones para cumplir con esta obligación». Para el regidor, esta ha sido una iniciativa «especialmente agradable» con la que no solo se supera el «anacronismo» de disponer entre el fondo pictórico del Pazo de Raxoi de otros retratos reales, como el de Alfonso XIII, y no del monarca reinante ahora mismo, sino porque también se hace «justicia» ante la estrecha relación que los Reyes mantienen con la ciudad a través del Real Patronato, cuya presidencia honorífica ostenta don Juan Carlos, y con su presencia en los años santos.

En encargo de los retratos se aprobó en octubre en pleno con el voto a favor del PP y el PSOE, y el contrario del BNG. El portavoz nacionalista, Rubén Cela, dijo ayer que la adquisición es «unha mostra máis da austeridade selectiva do actual goberno».