Subraya el compromiso de Kendall y Washington con el equipo
09 feb 2012 . Actualizado a las 10:56 h.Oriol Junyent sabe lo que es ganar la ACB y la Korac, de su etapa en el Barça. Ha firmado ascensos con el CAI Zaragoza y el Obradoiro. Y también sabe lo que es pelear para sacar la cabeza del agua. En el Alicante levantó un balance 2-15.
-¿Hay algún paralelismo entre aquella experiencia y la actual en el Obradoiro?
-Allí estábamos peor. Ganamos dos partidos en la primera vuelta. Y creo recordar que de los diez últimos sacamos nueve. Fue algo increíble. Y más la última jornada, venciendo en casa del Unicaja, que fue el mejor equipo de la segunda vuelta.
-¿Cómo se puede operar un cambio tan enorme?
-Tener jugadores muy implicados dentro del equipo es clave, que no les importen sus estadísticas individuales, que lo que les importe sea el bien común, saber que habrá partidos en los que cada uno puede tener un momento. Si uno mete veinte puntos y se pierde el partido, no sirve de nada. Si nadie pasa de los diez y se gana, es lo que cuenta.
-Por ese lado, en este Obradoiro no veo peligro.
-Llevamos toda la temporada luchando. A veces han salido las cosas bien, y en muchas ocasiones mal. Pero hemos luchado siempre. Hemos tenido minutos malos, terceros cuartos muy malos, pero nunca hemos dejado de pelear.
-¿Cómo se sobrelleva una semana convulsa, como fue la anterior?
-Nunca es agradable que salgan nombres en la prensa diciendo que te quieren cambiar. Levon (Kendall) y Di (Washington), que fueron los que salieron, jugaron muy bien en Málaga. No hay duda de que están con el equipo. Y no era una situación fácil para ellos.
-¿Málaga es un punto de inflexión?
-Llevábamos muchas derrotas, seis, y cuando ganas tienes más confianza. Todos los partidos serán finales para nosotros. A ver si cogemos una racha buena, empezando por el Baskonia, que no es imposible.
-¿Sorprendieron al Unicaja con sus cambios en defensa?
-Creo que esperaban otro tipo de defensa. También tuvieron tiros cómodos que fallaron. Se juntaron las dos cosas. Fue un muy buen planteamiento. Intentaremos sorprender igualmente al Baskonia.
-Berni y Garbajosa diciendo que no saben qué pasa, que han dejado de entrar los tiros. Sonó como en el Obradoiro.
-Al Unicaja le pasó lo que nos viene sucediendo casi toda la temporada. Tuvieron tiros cómodos que fallaron, se fueron un poco abajo y lo aprovechamos. Nosotros estuvimos acertados, con Corbacho metiendo unos triples increíbles, jugando todos en equipo. A veces entran y a veces no. Y también hicimos un buen trabajo para que fallasen.
-Y conviene no olvidar el arbitraje. El de Málaga fue de lo mejor de la temporada. Otras veces he visto actuaciones inexplicables. ¿Les afecta?
-Lo percibimos. Es un tema del que no me gusta mucho hablar. Tienen un papel difícil. A veces lo hacen bien y a veces mal, y siempre habrá un equipo que no esté contento con el arbitraje, normalmente el que pierde. Prefiero centrarme mas en nosotros, en nuestro ataque y nuestra defensa.
-Dos en casa y tres fuera. ¿Están más incómodos en Sar?
-No, pero, a veces, cuando empiezas mal ante tu gente, que te está animando, y tienes tantas ganas de ofrecerle un triunfo, a lo mejor te genera más ansiedad. Siempre lo intentamos.
-¿Qué destaca del Baskonia?
-Me encanta, sobre todo, Prigioni. Lleva al equipo de maravilla. He tenido la fortuna de jugar con él y es una maravilla. Da el balón a quién se lo tiene que dar y donde lo tiene que dar.
-¿Teletovic es el termómetro del conjunto vitoriano?
-Teletovic es, quizás, el mejor cuatro de Europa en estos momentos. Tiene una calidad tremenda. Pero suelo decir que cuando hay un tío que anota mucho, por su puesto que hay que intentar pararlo, si bien también es importante que los demás no hagan sus números. No hay que obsesionarse.