Los universitarios preparan un otoño caliente por los recortes

Tamara Montero
tamara montero SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOÁN A. SOLER

La próxima semana ya hay convocadas dos nuevas movilizaciones

12 oct 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Ya en junio se vislumbraba un otoño caliente en la Universidade y ayer ese vaticinio se cumplió a través de la primera gran movilización estudiantil del curso. Las organizaciones Agir, Comités y Liga Estudantil Galega, al igual que Acción Universitaria, sacaron a la calle a centenares de estudiantes -ellos cifraron la asistencia en 2.000 personas- para protestar contra lo que consideran tres ataques a la línea de flotación de la enseñanza: la subida de tasas, los recortes en las becas y la «recentralización» a la que la está sometiendo el Gobierno de Madrid. La protesta se enmarcaba en la iniciativa estatal 11x12.

Los efectos de las medidas ya han comenzado a notarse y los alumnos dicen ver como muchos se ven obligados a matricularse de menos asignaturas para afrontar la subida de tasas y a retrasar el examen de acreditación de la competencia lingüística en una lengua extranjera para poder titularse.

Además, los universitarios denunciaron que las tasas sí han subido y que en una comunidad como Galicia, «con salarios máis baixos» un incremento en los precios públicos supone proporcionalmente una carga mayor para los bolsillos universitarios, ya acosados por el efecto de la crisis y el paro en muchas familias. Por eso, la próxima semana continuarán las protestas. El Sindicato de Estudiantes ha convocado tres días de paro, entre le 16 y el 18, y la organización Comités, una de las más numerosas en la Universidade, ha marcado, junto a Galiza Nova, el día 17 en el calendario como otra nueva jornada de protestas.