Varias carreteras del entorno de Santiago son de las más peligrosas de España
SANTIAGO

La N-550 tiene tramos entre los de mayor coste por accidente
21 abr 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La accidentalidad en la carretera no solo tiene un coste emocional incalculable. Al margen de la vertiente de los sentimientos, sí que es posible calcular el otro coste, el puramente económico. ¿Y qué se consigue con esto? Por lo pronto, orientar a las administraciones para que prioricen el gasto en mantenimiento de la red viaria en función de cómo se distribuyen los costes de accidentalidad en la red.
Lo ha vuelto a hacer el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), que aconseja a los propietarios de las carreteras que prioricen en aquellos tramos donde el ratio entre el coste de accidentes y el coste de actuaciones es más alto.
La metodología utilizada por el RACC permite marcar los diez tramos con un coste de accidentalidad más grave en España, empezando por los 627.000 euros por kilómetro que se le dan a la V-31, en Valencia, hasta la Nacional 332, en la misma comunidad, con un coste por kilómetro de casi 370.000 euros.
En Santiago y su entorno hay una vía que destaca sobre todas las demás por su elevado coste social y también económico por accidentes: la Nacional 550, y en varios tramos. El de 14,8 kilómetros que discurre en esta vía entre el principio de la zona urbana de A Escravitude y el inicio de la zona urbana de Carracedo, con una media de 9,7 muertos y heridos graves, nos cuesta por kilómetro la nada despreciable cifra de 329.234 euros, según el cálculo del RACC.
Hasta los 257.096 se eleva, en la misma Nacional 550, pero en el tramo coruñés que discurre entre el cruce de la N-542 en Betanzos con el final de la zona urbana de Ordes, diez kilómetros que registran una media de 5,7 muertos o heridos graves. No muy lejos, entre el final de la zona urbana de Ordes y la entrada de Sigüeiro, el RACC calcula 207.917 euros de coste por kilómetro en un tramo de 12.000 metros que tiene una media de seis muertos o heridos graves en accidentes.
Según nos vamos acercando a Santiago desciende el coste por kilómetro, pero todavía se sitúa en la tabla marcada en color rojo: a 103.782 euros por kilómetro asciende el coste de los 10,4 kilómetros del enlace entre el periférico (SC-20), a la altura de la rotonda de Milladoiro, y el Polígono del Tambre: 1,3 muertos o heridos de media.
No se libra tampoco la Nacional 547, en el tramo de 15,6 kilómetros que va desde el fin de la zona urbana de Ferreiros al enlace con la autovía A-54, en Lavacolla: 3,7 muertos o heridos y 100.021 euros de coste por kilómetro. Algo menor es el gasto que representa, ya en la Nacional 634, los 19,9 kilómetros que hay entre el principio de la zona urbana de Pontecarreira y el cruce con la Nacional 547, con 3,3 muertos o heridos de media y un coste por kilómetro de 96.030 euros.