Beiras asegura que el pronunciamiento de la militancia es soberano
08 jun 2013 . Actualizado a las 20:31 h.La primera asamblea nacional de Anova, el proyecto político urdido por el Encontro Irmadiño de Xosé Manuel Beiras tras su salida del BNG y una de las patas de la coalición AGE, ha arrancado esta mañana en Santiago con la participación de más de medio millar de militantes y con un fuerte debate interno.
Una parte de los irmandiños de Beiras era partidaria de que la futura dirección de Anova se eligiese mediante un sistema de listas proporcionales, al entender que es el mecanismo más democrático y plural, pero la gran mayoría de la asamblea se ha decantado por un sistema de listas abiertas condicionada. Por esa opción han votado militantes independientes, la Frente Popular Galega y el Movemento pola Base, formaciones que están también en Anova.
Finalmente tras una sesión tensa, salpicada de interrupciones y en la que se han repetido votaciones en varias ocasiones, la militancia de Anova ha rechazado las listas proporcionales, lo que deja en suspenso que un sector del Encontro Irmandiño de Beiras pueda tener el control de la dirección. El líder de Anova, transcurrida la sesión, ha asegurado que, en Anova, a diferencia de los partidos clásicos, no se convocan asambleas «precociñadas» y que el pronunciamiento de la mayoría de la militancia será «soberano».
Mañana será un día clave para el futuro de Anova. Los afiliados se pronunciarán sobre la conveniencia de estabilizar la coalición con Izquierda Unida, como defienden la FPG y un sector irmandiño, o por hacer una llamada a un frente amplio en cada proceso electoral, opción que cuenta con el aval de Beiras.