Carlos Varela: «Aos empregados das caixas entregóuselles un argumentario que garantía a liquidez das preferentes»

Mario Beramendi Álvarez
Mario Beramendi SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Xoán A. Soler

El fiscal superior de Galicia anuncia que intentará demostrar la existencia de prácticas abusivas de las entidades

04 jul 2013 . Actualizado a las 19:21 h.

El fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, ha asegurado esta tarde en el Parlamento de Galicia durante la comparecencia que investiga la desaparición de las cajas que intentará demostrar en el juicio verbal que tendrá lugarel 19 de septiembre en A Coruña «a existencia dunha práctica abusiva por parte das entidades financeiras».

En su intervención ante los grupos, Varela ha recordado que como exponente de la mala fe en la comercialización está el argumentario que Caixa Galicia le entregó a sus empleados en el 2009 para justificar la emisión del producto y en el que se garantizaba la liquidez inmediata a los ahorradores. El fiscal cree que los consumidores han sido sorprendidos por una mala práctica «descarnada e abusiva» en un proceso en el que ni los vendedores, es decir, los empleados de las cajas, conocían la complejidad de las participaciones preferentes. «A CNMV e o Banco de España non puxeron inicialmente ningún reparo á venda masiva deste produto e aínda que logo si advertiron dos riscos non adoptaron as medidas contundentes».

La denuncia hecha pública esta tarde por el fiscal superior sobre la existencia de un argumentario para colocar este producto de forma masiva en el mercado minorista, consejos que Caixa Galicia trasladó a sus empleados en el 2009, ponen en entredicho la versión ofrecida en la Cámara gallega por el director xeral de la entidad. En su comparecencia en el Parlamento gallego hace dos semanas, José Luis Méndez leyó una circular interna en la que se emplazaba a los empleados a no vender esta clase de productos a los ahorradores. Un hecho, recordó el ex dirigente, del que no tuvo conocimiento mientras duró su mandato en la caja.