El Clínico inicia una vía rápida para tratar el cáncer de cabeza y cuello

joel gómez SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Valorará pacientes en menos de 72 horas para agilizar su tratamiento

21 jun 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

El Clínico comienza una nueva vía rápida para la detección precoz y tratamiento de cáncer de cabeza y cuello. Los médicos de atención primaria que sospechen de que una persona puede padecer esos tumores, podrán enviarla al hospital, donde en 72 horas la valorarán. Si lo requiere, le realizarán las pruebas necesarias con celeridad, para confirmar el diagnóstico y empezar el tratamiento de inmediato. Son tumores como los del exentrenador de fútbol Tito Vilanova; el actor Michael Douglas, o el hijo de Adolfo Suárez.

El servicio de otorrinolaringología gestiona esta nueva prestación. Participan además los de maxilofacial, anatomía patológica, radiología, radioterapia, oncología médica, nutrición, logopedia y cirugía plástica.

«Hicimos un estudio y comprobamos que dos de cada tres casos ingresaban por urgencias y en situaciones avanzadas. El objetivo es disminuir esa presencia en urgencias y dar opción a los médicos de cabecera para que nos envíen pacientes cuando tengan una sospecha clínica: por ejemplo un fumador que tiene disfonía, o un bebedor a quien le duele la lengua cuando bebe», explica Carlos Martín, jefe de otorrinolaringología. «Muchos de estos pacientes dilataban la asistencia, al pensar que las molestias que sentían eran a causa de fumar, o no darles importancia, y cuando los veíamos tenían lesiones muy graves», agrega.

En cabeza y cuello se incluyen los tumores de amígdalas, paladar blando, lengua y cavidad oral, laringe, hipofaringe, las adenopatías de cuello, parótida, glándulas salivares, rinofaringe, fosas nasales o senos paranasales, indica Isabel Mínguez, especialista de otorrino del Clínico. Son el quinto tipo de cáncer con mayor incidencia en el mundo. En Santiago se diagnosticaron el año pasado 96 casos, 70 por vez primera y 26 a seguimiento que recaían. Además en otorrino asistieron unos 30 casos más afectados de linfomas, que después tratan en hematología, y que ahora podrán beneficiarse también de esta nueva vía rápida.

El Clínico ha incorporado un endoscopio Narrow Ban Imaging, más eficaz que otras técnicas convencionales para diagnosticar lesiones de estos tumores, afirman. La vía rápida pretende prevenir mutilaciones, operaciones complejas, largas estancias hospitalarios, problemas estéticos y psicológicos, y otras complicaciones de estos cánceres.

El Clínico tiene con esta ocho vías rápidas para tratar pacientes: otras cinco son para cánceres de pulmón, mama, colon, próstata y melanoma; y además para artritis y para demencias.