El cementerio de Boisaca acogió un emotivo homenaje en memoria del creador de Sargadelos fallecido hace tres años
12 ene 2015 . Actualizado a las 11:45 h.Algunas de las caras más ilustres de la cultura gallega se reunieron ayer en el cementerio de Boisaca para conmemorar allí el tercer aniversario de la muerte de Isaac Díaz Pardo. Decenas de personas participaron en un emotivo acto en homenaje al ilustre galleguista, nacido en Compostela, convocado por la Academia Real Isaac Díaz Pardo. Una cesta de manzanas y la liberación de palomas, en referencia al poema Lonxe, de Lorenzo Varela, sirvieron para hacer memoria en un gesto simbólico.
La Marcha del Antiguo Reino de Galicia, interpretada por el cuarteto de Gaitas de Beade, acompañó a la comitiva en procesión hasta la tumba de Díaz Pardo, que fue engalanada de flores.
Desde su lugar de reposo, una zona reservada para gallegos ilustres -en donde descansan, entre otros, Valle Inclán o Antón Fraguas- el creador de Sargadelos le dedicaron algunos de los poemas que más le gustaban de boca de los escritores Modesto Hermida y Claudio Rodríguez Fer. Y la cantante pontevedresa Ángeles Ruibal dedicó al polifacético intelectual gallego una nana sobre las Bodas de sangre de García Lorca y el poema rosaliano Algúns din da miña terra!
La escritora Carmen Blanco se encargó de conducir y hacer las presentaciones en esta primera parte del acto y el poeta Antonio Alonso Fontán ejerció de maestro de ceremonias en una segunda parte, que contó con numerosas intervenciones que recordaron las diferentes facetas de Díaz Pardo.
Inés Canosa, trabajadora en Sargadelos durante cuarenta años y directora de la fábrica de cerámica de Madrid, habló del trabajador. Enrique Monteagudo, secretario de la Real Academia Galega (RAG), del intelectual. El pintor Antón Pulido del artista. Y, para culminar, el presidente de la RAG, Xesús Alonso Montero, del editor. El dúo musical Mini y Mero puso, para culminar, el colofón al homenaje con tres composiciones de afiladas letras cargadas de un tintes reivindicativos.
conmemoración del aniversario