
Señala que muchos turistas entran en el convento pensando que es la Catedral nada más culminar Xoán XXIII y resalta que pernoctar en un BIC es «un lujo»
04 dic 2015 . Actualizado a las 10:41 h.El Hotel Monumento San Francisco celebra su décimo aniversario y su director, Jorge San Martín, no oculta su satisfacción por el atractivo del edificio y la diversidad de idiomas que se escuchan en él. San Martín pone siempre el acento en «el equipo» del hotel como copartícipe de los logros.
-Feliz cumpleaños y cien años más.
-Ojalá. Llevamos los integrantes de este equipo diez años caminando juntos, junto con los franciscanos y nuestros clientes y proveedores. Es un camino compartido.
-Los que se hospedan aquí están empapados de monumentalidad.
-Sí. Los turistas que nos visitan, de más de 80 nacionalidades de todo el mundo, se quedan fascinados de un edificio con tanta historia y de vivir una experiencia que te transporta en el tiempo. Esto es mucho más que un hotel.
-Un ventajoso plus histórico.
-Es una suerte tremenda. Aparte de su historia, los franciscanos tienen presencia en todo el mundo. Y eso nos ayuda. Alojarte en un edificio BIC es un lujo que tenemos, al alcance de cualquiera.
-El que viene aquí lo primero que ve de Santiago no es la Catedral.
-Como anécdota te comento que hay muchos turistas que entran en la iglesia de San Francisco pensando que es la Catedral, y preguntan dónde está o santiño. La gente que entra en San Francisco se ve ya transportada a otra época y penetra en la historia de la ciudad.
-Una década, pero no una etapa homogénea, supongo.
-Hubo un inicio complejo en un edificio monumental de estas características. A partir de ahí fuimos creciendo como un hotel independiente. Hemos vivido un año santo fantástico y una crisis importante. La crisis supuso un bajón, pero llevamos dos años creciendo y las expectativas para el 2016 son muy buenas.
-¿Remite la crisis?
-Claramente.
-¿Y el jubileo de la Misericordia?
-Una vez que finalice se sacarán conclusiones. Hoy lo que hay son expectativas. Además, las reservas no se hacen con tantísimo tiempo y estamos ahora en la temporada baja. Pero es un revulsivo y yo soy optimista. Creo que la cifra de peregrinos aumentará.
-¿Hay que bajar precios para captar clientes?
-Nuestra política es de intentar mantener una relación de precios constante y no entrar en una guerra. Tenemos unos servicios y unos gastos que nos impiden vender la habitación a cualquier precio, pero hay momentos en los que cada empresa fija su política tarifaria. Nosotros no queremos perder nuestra identidad.
-¿Es un sector bien avenido?
-Es un sector muy variado en el que hay cadenas hoteleras, hoteles con encanto, establecimientos grandes y pequeños. No es fácil que prime lo que nos une en vez de nuestras particularidades. Pero la unión es un reto importante.
-¿Puede saturarse la nómina de hoteles en edificios antiguos?
-Está claro que hay que cuidar la gallina y no podemos explotar en exceso eso, porque algo que tiene éxito se puede saturar. Hay muchos destinos en España que se han saturado. Esto hay que cuidarlo y a veces el mercado puede jugar malas pasadas.
-¿Sigue el atractivo nupcial?
-Sí, sí. Disponemos de un producto que encaja bien con el festejo nupcial por el marco, el servicio y la gastronomía.
-¿Gastronomía monumental?
-El restaurante lo hemos convertido en un comedor conventual. Funcionó bien y apostamos por esa vía de cocina conventual.
-Vendrán muchos agnósticos a este edificio monástico...
-Los franciscanos son una orden que está al día y a pie de calle. El cliente que viene, tenga la creencia que tenga, es muy respetuoso con el lugar donde está.
-¿Más cumpleaños con usted?
-Estoy muy contento aquí, pero el futuro ha de escribirse aún.