Turismo de Galicia adapta su portal de promoción a los dispositivos móviles

Juan María Capeáns Garrido
Juan Capeáns SANTIAGO

SANTIAGO

Sandra Alonso

La Ribeira Sacra, la muralla de Lugo, la Serra da Capelada, el Ferrol de la Ilustración, la Torre de Hércules, Fisterra, las Cíes, Santa Tegra, el Camino y Santiago, los diez hitos «únicos» de la comunidad

07 feb 2017 . Actualizado a las 18:06 h.

Turismo de Galicia inicia hoy una nueva etapa digital con la puesta al día de su portal, www.turgalicia.gal. La renovación tiene como objetivo hacer más accesible la información más atractiva de la comunidad para los dispositivos móviles, ya que seis de cada diez usuarios de esa web entran ya con teléfonos o tabletas. La nueva página facilita la navegación, prioriza el empleo de la fotografía y el vídeo, con una amplia galería de imágenes icono de Galicia, e incrementa la visibilidad de las empresas del sector.

Disponible en siete idiomas, contiene más de 30.000 recursos, 278 rutas turísticas, 120 destinos destacados, 3.500 alojamientos y 12.400 locales de restauración, que permiten al turista planificar al detalle su estancia en Galicia, y destaca diez lugares únicos: la Ribeira Sacra, la muralla de Lugo, la Serra da Capelada, el Ferrol de la Ilustración, la Torre de Hércules, Fisterra, las Cíes, Santa Tegra, el Camino y Santiago, los diez hitos «únicos» de la comunidad. Se trata, según la directora de Turismo, Nava Castro, «unha importante actuación máis que reafirma a aposta da Xunta pola innovación e que permitirá avanzar na consolidación dun sector turístico galego competitivo, proactivo, innovador e coordinado, cunha visión internacional», aseguró, tras advertir que esta nueva plataforma responde con mayor dinamismo a la demanda inmediata de los usuarios con dispositivos inteligentes y al uso de nuevas aplicaciones con geolocalización.

La renovación del portal está integrada en las iniciativas de Smart Turismo, un plan a cinco años dotado con 10 millones de euros destinados a modernizar el sector.