
Moncho Fernández podría quedarse sin tres pívots para el trabajo de pretemporada
07 ago 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Normalmente para cualquier club de baloncesto es motivo de orgullo que sus jugadores lleguen a ser internacionales y puedan representar a su país durante los torneos más importantes de la canasta bajo el reglamento FIBA: el Eurobasket, el mundial y los juegos olímpicos.
No obstante, hay veces en que las competiciones de selecciones condicionan las pretemporadas de los clubes, al comenzar casi siempre en el mes de agosto.
Este es el caso del Obradoiro, el cual vivirá una extraña paradoja este verano. Por un lado, el Eurobasket y sus partidos preparatorios contarán con más representación obradoirista que nunca. Por el otro, las ausencias de varios puntales de la plantilla, sobre todo en el juego interior, mermarán al equipo y dejarán menos opciones al cuerpo técnico de cara al inicio de la pretemporada, el próximo día 14.
A falta de que cada combinado nacional defina la lista definitiva de doce deportistas que lucharán por el título continental, todo apunta a que Artem Pustovyi y Radovic estarán entre los elegidos de Ucrania y Montenegro, al tiempo que las bajas en el juego interior checo hacen que las opciones de Pechacek coticen al alza. Si se confirma la presencia de los tres en el campeonato, Moncho Fernández solo dispondrá en la pintura, durante buena parte de la pretemporada, de Llovet y el pívot que está por fichar y que completará la plantilla, siempre y cuando la operación se cierre esta semana.
España
Llovet se enfunda el rojo.
Nacho Llovet debutó en la primera convocatoria de la selección española absoluta en Benahavís a las órdenes del técnico italiano Sergio Scariolo. Después de empezar tarde el curso por una lesión, el ala-pívot catalán se ganó el derecho a vestir la casaca roja de la «España B» gracias a su solidez defensiva, su compromiso y el oficio en ataque que demostró en Sar durante la campaña 2016/2017. Todos ellos intangibles valiosos para un equipo español secundario repleto de jóvenes talentos como Diop, Vives, Saiz o Abalde, entre otros. Tras su estreno nacional, estará en pretemporada junto a sus compañeros obradoiristas.
ucrania
Pustovyi, un fijo para Murzin. Cuando el pasado 3 de junio el entrenador ucraniano, Yevgen Murzin, desveló la lista de 25 preseleccionados de Ucrania para el próximo Eurobasket, a nadie sorprendió ver el nombre de Artem Pustovyi. El pívot del Obra es uno de los jugadores habituales del joven equipo ucranio liderado por los NBA Alex Len y Joel Bolomboy, junto al ex taronja Viacheslav Kravtsov. No estará el base Pooh Jeter por motivos familiares. Para el Obra, la ausencia de Artem es muy sensible, al ser el único cinco puro que tiene en nómina el conjunto santiagués.
montenegro
Radovic, duro rival de la ÑBA. La selección balcánica será uno de los rivales más potentes a los que se mida España durante la fase de grupos del Europeo, al margen de Croacia. Los montenegrinos, dirigidos por el veterano Bogdan Tanjevic, cuentan con un potencial enorme, sobre todo en su batería de pívots.
El equipo lo encabezan el interior de los Orlando Magic, Nikola Vucevic, y el explosivo base Tyrese Rice. Además, en la pintura montenegrina están también Bojan Dubljevic (Valencia), Marko Todorovic (Jimki) y el nuevo fichaje obradoirista, Nemanja Radovic. Sin duda, serán una auténtica amenaza para los Gasol y compañía.
REpública checa
Pechacek, con posibilidades. Tras confirmarse la baja del ala-pívot Jan Vesely, cobra enteros la posibilidad de que Adam Pechacek pase el corte definitivo y dispute el Eurobasket con la selección checa. Encuadrados en el grupo de España, los checos cuentan todavía con el NBA Tomas Satoransky como líder, junto a viejos conocidos como Patrik Auda o Jiri Welsch.
lituania
Bendzius no pasó el corte. Aunque estuvo en la primera preselección lituana junto a Deividas Dulkys, Eimantas Bendzius no logró pasar el segundo corte, al tener Lituania bien cubierta la posición de alero con Grigonis, Maciulis o Kuzminskas.
Los jugadores del Obradoiro empezarán a llegar a Santiago a lo largo de esta semana, para pasar los reconocimientos médicos. El trabajo de pista arrancará el lunes. Por delante quedará un mes y medio hasta el comienzo de la Liga Endesa, el último fin de semana de septiembre. El colectivo de Moncho Fernández subirá el telón ante el Baskonia.