Como la vida misma

Miguel Gómez

SANTIAGO

27 sep 2017 . Actualizado a las 12:36 h.

¡Cómo cambian los tiempos, Venancio!, ¿qué te parece? Los equipos de Euroliga tenían organizado un referendo para independizarse. El CSD intervino, pero intervino poco: la Constitución no se toca. La FIBA se posicionó: «Si una parte de los equipos de una asociación miembro deja de ser parte de esta Asociación, los Tratados no pueden seguir aplicándose con estos equipos, abriremos unas ventanas de selecciones para que corra el aire y, de paso, legalizamos el paso cero» (si alguien no tiene todavía claro esto del paso cero, le recomiendo que se vea el tutorial de Woody Allen: Toma el balón y corre).

Los entrenadores han dado con el jugador filosofal que buscaron los alquimistas durante siglos: altos, rápidos y con buena mano. Eslovenia ganó el Eurobasket jugando con dos escoltas, un base de dos metros y un ala-pívot de 2,11. España no tenía un base de dos metros, pero sus mejores minutos (en los partidos «calientes») coincidieron con la pareja de exteriores Sastre (2,01) y Juancho Hernangómez (2,06).

Obradoiro ha configurado una plantilla con muchos jugadores filosofales. Jugadores que pueden ocupar diferentes posiciones, buenos tiradores de tres puntos pero también capaces de atacar el aro desde el dribling o jugando de espaldas si sus defensores son más pequeños. ¿Recuerdas que la temporada pasada hubo una plaga de bacillus lesionensis que secó los puntales? Pues los que plantaron este año parecen venir cargados de puntos. Habrá que cuidarlos, claro. Ya no llueve lo que llovía y Moncho tendrá que estar pendiente de que no les falte agua y de taparlos bien en defensa, que ya sabes que en defensa refresca mucho y las heladas estropean los arbolitos; si no, haber plantado eucaliptos. ¿Qué te parece, Venancio? ¡Cómo cambian los tiempos!