Cela irrita a Noriega al avisar de un alto coste por la municipalización de la ORA
SANTIAGO

El BNG recuerda que podría salir por 600.000 euros y el alcalde replica si «é pitoniso»
08 dic 2018 . Actualizado a las 22:47 h.Los servicios de la grúa y la ORA han vuelto a ser motivo de confrontación entre gobierno y oposición. En este caso, entre Compostela Aberta (CA) y el BNG. Y no precisamente por su municipalización, un modelo que los nacionalistas no cuestionan, sino que defienden. Otra cosa es como se haya gestionado el proceso. Y ahí es donde ayer hizo mella Rubén Cela. Hasta el punto de «sorprender» a Martiño Noriega, quien se preguntó si el exportavoz del Bloque ahora «exerce de pitoniso». Porque, más allá de poner el acento -como hizo el PSOE hace días- en el retroceso de los ingresos de ambos servicios desde su gestión directa, Cela mira al frente judicial abierto por Doal, la firma que recurrió la adjudicación del servicio a Setex Aparki en el 2012 y que en el 2015 consiguió su anulación.
La resolución de esa causa judicial parece próxima y Cela volvió a advertir ayer de la posibilidad de que el Ayuntamiento tenga que afrontar el pago de más de 600.000 euros por no haber transmitido la concesión a la segunda empresa mejor valorada en aquel concurso, la propia Doal. Ese, y no los datos de la evolución de la recaudación del servicio, es «previsiblemente» el «principal problema económico» que tiene este, apuntó Cela.
El nacionalista no descarta que «máis cedo que tarde» se acabe cumpliendo «o que o BNG leva anos dicindo que ía acontecer, porque o goberno local non executou esa sentenza». Se refería a la sentencia que anuló la concesión a Setex. «E iso será responsabilidade única de Compostela Aberta», advirtió el edil, quien no dejó de cuestionar también que el gobierno de Noriega no haya resuelto aún la dotación de un depósito municipal para los vehículos que retira la grúa y que siga utilizando (en alquiler) el que tenía Setex y que precisamente motivó la anulación de su contrato al no alcanzar, aunque por poco, los 3.000 metros cuadrados de superficie que se le exigían.
«Churras
con
merinas»
Y tampoco dejó de evidenciar su malestar el alcalde por lo que considera una «mistura de churras con merinas», algo que, además, considera impropio de Cela, a quien no vio «escandalizarse pola cantidade de sentenzas do pasado» a las que ha tenido que hacer frente su gobierno, como la del edificio inconcluso del parque de bomberos: «Esas enmarcábaas dentro da normalidade da adopción de acordos e reclamacións que pode haber nunha Administración». También es anterior a CA la última concesión de la grúa y la ORA, recordó, aunque su anulación data del 2015. Y Noriega precisa que se llegó a paralizar el proceso de municipalización para «darlle a Doal a posibilidade de que prestara o servizo e dixo que non estaba en condicións de prestalo, que cambiaran as condicións respecto do 2012, e que prefería solicitar a indemnización». «Paréceme o colmo que se nos trate de imputar responsabilidades que non temos», criticó el regidor, y cuando esa resolución no llegará «en días, porque «estamos en proceso de alegacións e de proba». Otra cosa es «que Cela faga de voceiro das pretensións de Doal». Y advierte también al BNG que no juegue con que «viene el lobo» sobre una posible ampliación de la ORA, porque lo que hubo fue «diminucíon de prazas, o que tamén afectou ás contas», dijo.