El Concello debe resarcir a Doal con 620.000 euros por la grúa y la ORA

r. m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

SANDRA ALONSO

CA recurrirá en base al mismo argumento con el que esperaba un fallo favorable

10 ene 2019 . Actualizado a las 15:04 h.

El proceso de municipalización de la ORA se ha topado con su primera sentencia en contra y el Ayuntamiento tendrá que abonar 620.000 euros, además de intereses, a la empresa Doal. La filial de Vendex fue la segunda clasificada entre las que optaban a hacerse con ese servicio (y el de la grúa) en el concurso que licitó el bipartito en el 2011 y que adjudicó el PP en el 2012. La adelantaba Setex Aparki, con la que se firmó el contrato. Pero la diferencia, por escasos cien metros, entre la parcela que se exigía para el depósito de vehículos de la grúa y la superficie real de esta motivó la nulidad de aquel contrato en el 2015.

Faltaban entonces dos años y algunos meses para la conclusión de la concesión. Pero Compostela Aberta vio la ocasión para municipalizar el servicio. Y así lo valoró tras concluir que la nulidad del contrato inicial abría la puerta a un nuevo concurso o a su asunción directa, en contra de las advertencias de la oposición, que entendía que lo que cumplía para ejecutar la sentencia anulatoria del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) era retrotraer el proceso de licitación a antes de su adjudicación y contratarlo con Doal, la firma mejor puntuada después de Setex.

Así lo demandaba también Doal en un primer recurso ante la Administración local que, entre estudios sobre la viabilidad de la municipalización y la decisión final de optar por esa vía, recibía a principios del 2017 el requerimiento para que ejecutase la sentencia del alto tribunal gallego. Compostela Aberta defendía entonces que la municipalización daría cumplimiento a esa sentencia, aunque finalmente paralizó ese proceso para retomar el del 2012. La mesa de contratación se pronunciaba a favor de la concesión a Doal a finales de septiembre del 2017, pero faltaba que la firma se pronunciase. Y esta optó por mantener la reclamación indemnizatoria que ya tenía en curso. En esa renuncia confiaba Compostela Aberta para aspirar a un fallo que librase al Concello de una indemnización. Y en ella confía todavía para recurrir la sentencia (tiene 15 días) que obliga a resarcir a Doal con 620.019 euros: 575.929 por el lucro cesante calculado por el tiempo de gestión del servicio al que no pudo acceder por su adjudicación a Setex, y 44.089 por daño emergente.

Con el plazo de la concesión del contrato inicial vencido, el mismo juzgado que ahora ha condenado al Concello a indemnizar a Doal (el Contencioso Administrativo 2 de Santiago) reconocía en abril del 2018 la imposibilidad material de ejecución de la sentencia del TSXG. Pero aun así, en el auto fechado anteayer, sostiene que no se puede estimar, como pretende CA, que no procede la indemnización. Doal reclamaba unos 700.000 euros, pero el mismo juzgado entendió que no era aceptable resarcirla también por el tiempo (16 meses) de prórroga inicial del contrato.

Esta es la primera de las sentencias que Raxoi tiene pendientes con la ORA. La segunda es un recurso de un abogado que cuestiona su municipalización. El fondo del asunto aún está pendiente de juzgar, pero hace semanas se desestimó la suspensión cautelar del servicio que pedía este.

El gobierno descarga en la herencia recibida y la oposición, unánime, culpa a Noriega

La sentencia que se conocía ayer centrará hoy la actualidad municipal con una oposición preparada para desplegar toda su artillería contra CA, a la que hacen única responsable, aunque el ejecutivo de Martiño Noriega defiende que de nuevo les toca a ellos afrontar las consecuencias de la gestión de gobiernos anteriores. Compostela Aberta vincula el fallo indemnizatorio con la «incorrecta adxudicación» de la ORA y lo suma a otros con «custos millonarios», como el del parque de bomberos (1,5 millones).

Frente a esa lectura, la oposición solo ve un culpable en un proceso que no deviene, dice Alejandro Sánchez-Brunete, de la adjudicación del 2012, sino de la «obsesión municipalizadora» y de la no ejecución de la sentencia del 2015. Y recuerda al concejal de Tráfico, Xan Duro, una resolución de ese mismo edil en la que aludía a la exención de toda responsabilidad al Concello por la situación que finalmente concluyó en la anulación del contrato.

Socialistas y nacionalistas coinciden en que CA «estaba superavisada» de que tenía que cumplir la sentencia del 2015, retrotraer el proceso de licitación a antes de la adjudicación a Setex y adjudicar a Doal. «Teñen que asumir os seus propios erros», dice Paco Reyes (PSOE) y no achacar a nadie «a responsabilidade de ter retorcido o sentido» de aquella sentencia. Rubén Cela (BNG), defensor de la gestión directa, recuerda que «advertín por activa e pasiva» que había que retrotraer y «ante a dúbida» pedir aclaración de sentencia. Y la consecuencia es que Doal se llevará esa indemnización «por non facer nada. É indignante».

 

El coste de la municipalización 

La grúa y la ORA no entraban ni por asomo entre los servicios que Compostela Aberta se planteaba municipalizar ni en su programa ni cuando asumió el gobierno. Pero una decisión judicial se las puso en bandeja sin reparar en que nadie mejor para interpretar una sentencia que quien la emite. Y CA se aventuró en interpretaciones que acabaron llevando al juzgado a Doal, después de que la filial de Vendex tumbase, con un recurso previo, la concesión a Setex. Sí, aquella adjudicación venía del 2012, pero la sentencia anulatoria es del 2015 y esa la gestionó Compostela Aberta.