Tibia valoración de Noriega ante un Presupuesto inaceptable para PP y BNG

r. m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Incluso el socialista Paco Reyes no oculta su «insatisfacción» con las inversiones

16 ene 2019 . Actualizado a las 11:08 h.

Los Presupuestos del Estado para Santiago no han gustado ni en el propio grupo socialista, al menos si se habla de inversiones, el capítulo sobre el que las formaciones locales aplican la lupa. Después de cuestionar duramente las cuentas de Rajoy en los últimos años, Paco Reyes no ha podido dejar de manifestar su «insatisfacción» con el proyecto de Pedro Sánchez para la capital, por mucho que intentase contrarrestarla aludiendo al «incremento» general del gasto social.

Eso sí, miró hacia Martiño Noriega y su «materia pendente» con las relaciones institucionales para adjudicar culpas y explicar el «pouco peso» de la ciudad en unas cuentas que Compostela Aberta (CA) valoró con tibieza pese a que solo asignan partidas para obras en marcha y deja en cifras apenas testimoniales, cuando no a cero, la depuradora y el orbital para el 2019. «Ten máis sombras ca luces», decía el alcalde, Martiño Noriega, sobre la repercusión en Santiago de unas cuentas también tocados por Podemos y que con tan solo 65.000 euros no parecen refrendar sus plazos para la depuradora después de haber hecho de su mantenimiento en Silvouta una de las grandes apuestas del tramo final de su mandato.

Confiado en que el Presupuesto avalase su apuesta, aun asumiendo que está pendiente el estudio de viabilidad para Silvouta, el presupuestario no fue el único frente que se le abrió ayer a Compostela Aberta con la EDAR.

Mientras estaba pendiente de lo que pudiese decidirse en A Coruña sobre la reasignación de fondos europeos, en Santiago PP y BNG sacaban conclusiones muy parejas sobre las cuentas de Madrid: que el Sar «seguirá a recibir» aguas sin tratar por la falta de la nueva depuradora.

Pérdida de fondos

Lo decía Agustín Hernández (PP), con el que Goretti Sanmartín (BNG) coincidía tras visualizar en las cuentas de Sánchez que «non hai ningunha solución pactada» y que bien hacía el BNG «desconfiando ata ter algo por escrito» ante los anuncios de acuerdo por parte de CA. «Na práctica o Estado recoñece que Santiago non vai ter fondos europeos» para la depuradora, dice la nacionalista, mientras Hernández sostiene que la ciudad «vai ter que pagar a falcatruada de perder os fondos europeos» por el cambio de ubicación promovido por Noriega.

El alcalde, sin embargo, se ratifica en que el Gobierno central mantiene su compromiso con la depuradora de Silvouta, «posto que hai proxección orzamentaria ata o ano 2022», y defiende que «se hai vontade das diferentes Administracións podemos axilizar os prazos para que os fondos europeos consignados non se perdan». O no, por lo menos, «na súa totalidade», matizaba. La «sombra» que más le preocupa, dice, es la del orbital, una «infraestrutura fundamental para a cidade» y sobre la que el Gobierno «anunciou hai meses que estaba traballando no proxecto para facela realidade». CA tratará de impulsar una enmienda para que se dote de asignación. El PSOE tratará igualmente de que se mejoren las cuentas para Santiago, justificaba ayer Paco Reyes.

«Contas miserábeis»

El orbital también preocupa en el PP y el BNG, aunque ellos no hablan de sombras en las cuentas de Sánchez, sino de absoluta decepción. «Mala noticia a da EDAR e malos orzamentos» para una ciudad «que de xeito unánime debería posicionarse para esixir un cambio desas cifras», afirmaba Agustín Hernández. Y una enmienda «de devolución» es lo que entiende el BNG que Noriega debería pedir «aos compañeiros de Madrid que negociaron e pactaron» unos presupuestos que para Santiago no solo «son absolutamente inaceptábeis», sino «miserábeis», «os peores con moito para Galicia e para Santiago». «Parecen unha esmola e deixan fóra infraestruturas non só agardadas, senón comprometidas», concluyó Sanmartín.