Os Resentidos abren este viernes el centenar de actividades del Verán no Gaiás

La Voz

SANTIAGO

SANDRA ALONSO

La programación incorpora por primera vez los campamentos urbanos en julio

20 jun 2019 . Actualizado a las 00:01 h.

Pasó de setenta actividades a un centenar. La programación del Verán no Gaiás continúa creciendo y busca también incrementar el número de participantes. Arrancará este viernes con la celebración del Día da Música con el concierto de Os Resentidos y tendrá continuidad hasta el 19 de septiembre, donde la inauguración de las intervenciones artísticas en los espacios naturales del Gaiás Rev/veladas na paisaxe pondrá el broche. Por el medio, actividades para todos los públicos y de múltiples ámbitos, con la consolidación de clásicos como pueden ser los Atardeceres no Gaiás o el Encontro de Artistas Novos, pero también con la incorporación de iniciativas como campamentos urbanos en torno a la exposición sobre artesanía y sobre el fútbol en Galicia.

Música

Atardecer do Gaiás

Veinte conciertos forman parte del ciclo que animará los noches de jueves a sábado del 4 de julio al 18 de agosto -excepto el 25 de julio-. El gran referente de la programación abrirá con un concierto de Cecilia Krull, cuyo jazz le valió para obtener discos de oro en Francia y de platino en Italia y es la autora del tema estrella de La banda de Papel. Habrá mezcla de estilos, del hip hop a la cumbia, pasando por el trap o el rock. Entre los que actuarán están Kumbia Rokuka, Laura Lamontagne -que ayer participó en la presentación-, De Vacas, Agoraphobia, Malraio, Miss Bolivia o Best Boy, que pondrá el broche.

Música de bandas

Llegará por partida doble. Del 28 al 30 de junio se celebrará el Serán’02, que reunirá a 500 intérpretes. Después, el 14 de julio, será el cuarto Festival de Bandas Infantís e Xuvenís, con 2.000 miembros de formaciones.

En familia

Cidade Imaxinaria de Verán

24 de agosto • Una de las citas más consolidadas con cuatro horas de actividades gratuitas para los niños.

Acampada y campamentos

Los campamentos urbanos serán del 8 al 12 de julio y del 15 al 19 de julio. Además, habrá acampadas los días 5, 12, 19 y 26 de julio en el bosque.

Arte

Encontro de Artistas Novos

Del 25 al 29 de agosto • La cita con los creadores emergentes estará este año ligada al Xacobeo y parte de los proyectos profundizarán en la relación entre la Cidade da Cultura y el Camino. También se inaugurará la instalación artística de Alejandro Ginés en las Torres Hejduk.

otras citas

Visitas astronómicas y caminatas

Habrá tanto caminatas diurnas como nocturnas hasta y desde el Gaiás, así como visitas astronómicas.

«Queremos que calquera galego atope algún motivo para vir á Cidade da Cultura durante o verán», destacó su directora-gerente, Ana Isabel Vázquez, durante la presentación de la programación, indicando que hay una gran diversidad de propuestas. El director xeral de Políticas Culturais, Anxo Lorenzo, afirmó que confían en incrementar los 50.000 asistentes del año pasado con «unha programación de calidade e moi pensada desde a industria cultural galega». Además, recordó en que este año se le presta especial atención a las mujeres creadoras.