
Os Resentidos actúan en el Gaiás y la Fundación SGAE festeja la fecha con una triple propuesta
21 jun 2019 . Actualizado a las 04:55 h.El Día da Música llega cargado de propuestas y, además, con gran variedad de estilos. Citas para mirar hacia atrás, con formaciones que marcaron una época como Os Resentidos, pero también con nuevas propuestas, como la de Best Boy.
Os Resentidos
21.00 horas • Praza Central do Gaiás • Entrada gratuita • La banda viguesa, con más de tres décadas de carrera musical, será la encargada de abrir la programación de Verán no Gaiás. Su canción Fai un sol de carallo (1986) marcó toda una época y trascendió generaciones. Esta noche, la formación liderada por Antón Reixa, repasará éxitos y ofrecerá una selección de sus nuevas composiciones.
Shica & Gutman
Desde las 20.30 horas • Terraza de la Fundación SGAE (Parque Vista Alegre) • Entrada gratuita • El dúo formado por la ceutí Elsa Rovayo, Shica, y por el argentino Didi Gutman con su fusión de música de raíz ibérica y flamenca con bases electrónicas encabeza el cartel diseñado por la Fundación SGAE para festejar el Día da Música. Le acompañarán dos grupos gallegos, Villanueva y Best Boy, estos últimos abrirán la jornada con una fusión de pop, rock, soul y jazz. El evento contará con un servicio de restauración gestionado por la Asociación Veciñal As Brañas de Andrés. Además, la SGAE, en colaboración con la USC y la Escola de Altos Estudos Musicais, ofrece visitas guiadas al Auditorio de Galicia, EAEM y Casa de Europa.
«Cincuenta anos da canción galega»
19.00 horas • Auditorio de Galicia • La Escola Municipal de Música de Santiago celebra su festival de fin de curso realizando un recorrido por las diferentes vanguardias estéticas y musicales de los últimos cincuenta años en Galicia. Así, sonarán desde temas de Los Tamara hasta Marful y Narf, pasando por Andrés do Barro, Golpes Bajos o Luis Emilio Batallán. Al escenario de la sala Ángel Brage se subirán más de un centenar de músicos. Al alumnado de la escuela, se le unirá la colaboración de artistas como Guadi Galego, Xabier Mera, Najla Shami, Ramón Bermejo, Nastasia Zürcher, Espiño y Rocío Jiménez.
Homenaje a la Generación del 27
19.30 horas • Centro Obra Social Abanca (Plaza de Cervantes) • Entrada gratis previa inscripción • El guitarrista Samuel Díaz y la mezzosoprano Marta Knörr rendirán un homenaje a la Generación del 27 en el marco de la exposición Sonoro empeño. Interpretarán, entre otras obras, Metamorfosis del clavel, una obra inspirada en un poema de Alberti.
Turnes & Casquero
20.30 horas • Praza de Feixóo • Entrada libre • Concierto de Seráns en Feixóo.
Dequenvessendo
21.00 horas • Casa das Crechas • 3 euros • El grupo folk regresa dos meses después de su última actuación.
Por Mí Swing
21.15 horas • Sala Capitol • 15 euros en taquilla • Concierto de música swing de los años 30, 40 y 50.
Escola Municipal de Música Magariños
20.00 horas • Centro social polivalente de Brión • Gratis • Festeja el Día da Música con un concierto de la Banda de Música Magariños, que ofrecerá un repertorio con piezas de estilos variados.