El futuro de la creación gallega se da cita en el Gaiás con el festival Audacia

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

ALVARO SERRANO SIERRA

Destacados creadores expondrán sus experiencias hoy y mañana en el foro de artes y emprendimiento

18 oct 2019 . Actualizado a las 01:05 h.

Grandes figuras de la creación cultural, como Daniel Canogar, Miguelanxo Prado, Janet Novás, Oliver Laxe, Uqui Permui o Carlos Sedes, entre otros, estarán a disposición de las futuras generaciones de artistas para transmitirles su experiencia y orientarles sobre los caminos a emprender. Será este viernes y sábado en la Cidade da Cultura (Museo Centro Gaiás), con Audacia, el primer festival de artes y emprendimiento, organizado por la Xunta a través de la Consellería de Cultura e Turismo y enmarcado en la programación del Xacobeo 21.

El foro abarca un amplia variedad de actividades en las dos jornadas, a partir de las once de la mañana, y cerrando en ambos casos con espectáculos musicales que darán comienzo a las ocho de la tarde: hoy The Primitals, comedia musical con temas originales de Primitals Bros y versiones; y mañana, Mercedes máis eu, una colaboración entre la bailarina y creadora Janet Novás y la compositora e intérprete Mercedes Peón.

La entrada a todas las actividades de Audacia es libre y gratuita, y aunque están dirigidas a todo tipo de público interesado en las artes, la creación y el emprendimiento, entre los asistentes ya están confirmados, en la primera jornada, un millar de alumnos que cursan enseñanzas artísticas en una quincena de centros y facultades de las cuatro provincias gallegas, entre ellos tres de Santiago: CIFP Compostela, IES Arcebispo Xelmírez y CPR O Raio Verde. Además de poder asistir a diversas charlas y formaciones exprés, el festival ha programado tres encuentros con el alumnado (para los que se requiere inscripción previa), en los que, con un formato informal y distendido, los jóvenes podrán conversar con el cineasta Oliver Laxe, la diseñadora y directora de arte Uqui Permui, y el artista español de vanguardia Daniel Canogar.

Además de ser un espacio de intercambio, aprendizaje y descubrimiento de casos de éxito, Audacia quiere poner en valor la utilidad económica de las artes. Así, mostrará ideas y procesos de trabajo que «poñen en valor a ousadía e o risco», y también los artistas y profesionales interesados en el emprendimiento en el campo cultural, de la formación, la empresa o la economía podrán «establecer relacións que confirmen e consoliden a utilidade das artes como actividade económica», indica la organización.

Igualmente, Audacia ofrecerá una zona expositiva con stands de proyectos emprendedores en el campo creativo y de la cultura, información sobre premios, concursos y ayudas de la Administración al emprendimiento creativo, así como un showroom de empresas consolidadas que lograron conjugar su pasión creativa con el éxito empresarial, con ejemplos como los de Idoia Cuesta (cestería aplicada a la moda), Arturo Álvarez (escultor, diseñador y artista conocido por sus creaciones en iluminación) o el estudio UnDo ReDo (mobiliario).

Con Audacia, la Xunta busca que la sociedad perciba y valore la utilidad social de las artes, de la diversidad de artistas y de sus procesos creativos relacionados directamente con la generación de actividad económica. Por su parte, la Cidade da Cultura avanza, con este festival, en su apuesta por ser contenedor cultural y centro de emprendimiento «ao seguir e desenvolver actividades que fomentan e difunden proxectos artísticos economicamente sustentables».

Formación exprés para emprendedores artísticos y diez casos de éxito

Es el primero pero quiere volver con periodicidad anual para ser el evento de referencia de puesta en valor de las potencialidades de las artes y del emprendimiento en la búsqueda de nuevos formatos, nuevos públicos y nuevas propuestas.

El espacio Audacia Inspira (con entrada libre hasta completar aforo) mostrará diez casos de éxito. Hoy abre el fuego el cineasta Oliver Laxe (11.00 horas); seguido de Daniel Canogar, uno de los artistas españoles de vanguardia de mayor proyección internacional, que ha expuesto en el Reina Sofía o el Museo de Historia Natural de Nueva York (12.30); Sonia Iglesias, la model maker de animación que trabajó con Tim Burton (16.00); Carlos Sedes, director de la serie Fariña (17.30); y el fotógrafo Tono Arias (19.00). Ya mañana, con el mismo cronograma, Janet Novás, bailarina contemporánea; 7H Cooperativa; Anaquiños de Papel, Miguelanxo Prado y Uqui Permui.

Paralelamente, el espacio Audacia Emprende: Formación Exprés, especialmente dirigido a emprendedores artísticos (con inscripción previa), ofrecerá hoy sesiones con Iria Vázquez, que hablará de A Colectiva, asociación profesional de artistas de Galicia, y la realidad del profesional artístico (11.00 horas); Javier Fuente, sobre Vegap, Sociedade de xestión de dereitos para artistas plásticos (12.30); Habilidades artísticas y culturales en el entorno digital, con Daniel Cerqueiro (16.00); Instagram para artistas, con María Yáñez (17.30); y SGAE, con Miguel Diéguez (19.00). Este sábado, con los mismos horarios, nuevamente María Yáñez; Herramientas para vender servicios a distancia, con Daniel Cerqueiro; Organización y presentación de proyectos para freelancers, con Ana Díaz; Estrategias para creadores y creativos, con David Barro; y Coaching para el emprendimiento, con Cintia Salido.