La USC promueve entre su alumnado la igualdad de la mujer en las empresas gallegas
SANTIAGO
![](https://img.lavdg.com/sc/tHce6NnFH4nuMWvjRIkw5_pPamI=/480x/2019/11/08/00121573244522917210559/Foto/SN9C4F4_1.jpg)
Pide la participación de estudiantes en un nuevo ciclo sobre desafíos con perspectiva de género
09 nov 2019 . Actualizado a las 05:00 h.La USC inició ayer un ciclo de desafíos empresariales con perspectiva de género. Esta iniciativa la orienta al alumnado. Pide su participación para promover la incorporación de esa perspectiva y la igualdad de la mujer en las empresas gallegas.
El primer desafío lo lanzó Nueva Pescanova. Consistió en «identificar propostas de influencia de xénero na mellora continua, concretamente a través do uso da perspectiva de xénero na identificación e resolución de problemas e detección de oportunidades de mellora. Para a definición de proposta utilizaranse os datos procedentes de dúas fontes distintas, a análise dos datos internos e os derivados do servizo de atención á clientela, onde se reciben, identifican e tratan os problemas que se detectan en produtos», destaca la USC.
La primera jornada se celebró en el Consello Social da Universidade. Este programa de desafíos es una iniciativa de la Secretaría Xeral da Igualdade y de la USC, a través del programa Woman Emprende.
El alumnado que se apunte contará con el apoyo de un grupo de profesionales del ámbito económico, para avalar científicamente la evolución de las propuestas presentadas para resolver los desafíos. Además, el equipo técnico de Woman Emprende, en colaboración con personal de Igualdade, ejercerán como tutores de todo el programa, procurando que se incorpore con rigor la perspectiva de género en las soluciones que se propongan.
El alumnado que participe recibirá asimismo un premio, pendiente de determinar por la organización y por la empresa que formula el desafío, y mejorará su experiencia en este ámbito y sobre el mundo laboral.