El Ministerio de Cultura compromete la reunión del Real Patronato para este año

r.m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Juan Fernandez

El Ejecutivo recupera la iniciativa de Rajoy del 2018 en apoyo del Xacobeo, pero sin concretar asignación de momento

07 mar 2020 . Actualizado a las 00:33 h.

Disponibilidad y compromiso con el Xacobeo. Eso es lo que se ha traído el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, de la ronda de encuentros que mantuvo en la mañana de ayer con los ministros de Cultura y Turismo y con la subsecretaria del Ministerio de Hacienda. Sin presupuestos, de momento poco más puede haber, al margen de asegurar la presencia de Santiago en aquellas acciones turísticas hacia el exterior que sean de su especial interés y de que Turespaña asuma expresamente su promoción en el resto. Esa fue una de las peticiones que el alcalde -acompañado del concejal de Turismo y delegado para el año santo, Sindo Guinarte, y de la responsable de Cultura, Mercedes Rosón- expuso ayer ante la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que Bugallo encontró «plena dispoñibilidade».

Pero si la promoción es importante, más lo es que la ciudad esté dispuesta y preparada para no defraudar a los millones de visitantes que se esperan para el 2021 y controlar el impacto de la presión de ese turismo masivo sobre la población. Y ahí también arrancó Bugallo un compromiso importante, la recuperación para el presupuesto del 2020 de la disposición adicional que había incluido el Gobierno de Rajoy en el del 2018 para habilitar una partida para el Xacobeo a través del Consorcio. El problema es que ahora ya no median dos años hasta la cita jubilar, sino apenas nueve meses, y que las cuentas estatales todavía no están. Y ese compromiso es tan inconcreto económicamente ahora como con el Ejecutivo popular. Habrá de concretarse en esas cuentas. Pero el tiempo apremia también. Porque en esa partida excepcional que la ciudad demanda para los preparativos del año santo hay que encajar tanto programación cultural como promoción, infraestructuras para la acogida y dotación de servicios. Aunque Bugallo confía en que el presupuesto general prospere con tiempo, también asume que, de no ser así, demandarán alternativas a la Administración del Estado. «Todos deberemos facer un esforzo se queremos que isto saia ben», dice.

Del Ministerio de Cultura, el alcalde salió con el compromiso de su titular, José Manuel Rodríguez Uribes, de programar la reunión del Real Patronato para este año. Con el Xacobeo del 2021 en puertas, el programa que se presentará al órgano que integran el presidente del Gobierno y varios ministros, además del máximo mandatario de la Xunta y varios conselleiros bajo la presidencia de honor del rey, será para mandatar al Consorcio la puesta en marcha de su programa de trabajo desde ese mismo año, pero con la vista puesta ya en las citas jacobeas del 2027 y 2032. Para el 2021 se contará con la aportación extraordinaria que se pretende canalizar a través del presupuesto estatal del 2020. Para el programa plurianual se parte, en esencia, anque con algunos matices, de la propuesta que se había trabajado en el mandato de Martiño Noriega y que suponía una inversión (incluidos los gastos anuales ordinarios del Consorcio) de unos 220 millones.

Y Hacienda estudiará la petición de poder ampliar la plantilla de la Policía Local y los bomberos con vistas al Xacobeo. La subsecretaria, Pilar Paneque, advirtió que hay más Administraciones con esa aspiración. Esa concurrencia podría condicionar la decisión.