El Casino de Santiago ahonda en el conocimiento del fenómeno jacobeo

claudia souto

SANTIAGO

CEDIDA

Hoy comienzan las Xornadas Xacobeas, que reunirán a una docena de expertos durante seis sesiones

01 dic 2020 . Actualizado a las 04:50 h.

Con el objetivo de promover el estudio y la difusión del Camino de Santiago en todos sus ámbitos, así como promocionar el año santo 2021, hoy comienzan en el Café Casino, en la Rúa do Vilar, las Xornadas Xacobeas, que se prolongan hasta el día 7, en seis sesiones que podrán ser seguidas por todo el público interesado en streaming en la dirección https://cafecasino.gal/xornadas-xacobeas/.

En la presentación de las jornadas, Ubaldo Rueda, presidente del Casino de Santiago, expresó ayer su gratitud por poder ofrecer un programa tan completo con «un ramillete de personalidades de recoñecida valía que logran situar á cidade dentro dun marco europeo». Ubaldo Rueda explicó que estas Xornadas Xacobeas se enmarcan en los objetivos de la nueva etapa del Casino, que apostó por abrir la entidad a toda la ciudad, desarrollando al mismo tiempo un proyecto cultural «ambicioso de dimensión europeísta no que sobresae o Premio de Novela Europea»,

El Concello de Santiago mostró su apoyo con la asistencia de Mercedes Rosón, concejala de Cultura, que considera el Xacobeo una gran oportunidad para la reactivación socioeconómica: «Conseguimos una ciudad segura para la cultura y el turismo. Para continuar se necesita la coordinación de las administraciones, y el Casino hace una función muy importante», afirmó. Junto a ellos, María Baleato, representando a la Axencia Galega de Turismo, recordó el convenio de colaboración establecido para impulsar la investigación, comunicación y divulgación de la Ruta Xacobea. Por último Xesús Palmou, presidente de la Academia Xacobea, auguró el éxito que supondrán estas jornadas.

Las Xornadas Xacobeas, organizadas por el Casino con la colaboración de Turismo de Galicia y la Academia Xacobea, comienzan esta tarde, a las 19.00 horas, con la sesión «O Camiño, polo de atracción europea», en la que intervendrán Xesús Palmou y el periodista de La Voz de Galicia, experto en los Caminos de Santiago, Cristóbal Ramírez. Mañana, a la misma hora, el catedrático de Arte de la USC José Manuel García Iglesias disertará sobre «Santiago, xerador de contidos culturais».