El centro se organizó los últimos días del curso para no perder los frutos, tras la experiencia realizada en Voz Natura, en la que se implicó toda la comunidad educativa
25 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
Alumnado de todos los cursos de infantil y primaria del colegio Ramón Cabanillas, del barrio compostelano de O Castiñeiriño, pero también docentes, y padres y madres de la ANPA Brañas de Sar, se contagiaron este año de la hortalización. «Participamos hai moitos anos en Voz Natura, e antes da pandemia da covid xa tivemos horta, aínda que nunca a vimos tan preciosa como agora», afirma la directora del centro. La experiencia resultó tan exitosa que las últimas semanas organizaron cómo atenderla en verano, para que no se pierdan los frutos y el trabajo; y en septiembre quieren ampliar espacio. En la fiesta de fin de curso se entregaron 150 medallas de hortalizadores.
La responsable de este dinamismo es la bióloga Luz Eyo, que promueve hace años en Santiago el proyecto Hortaliza-te. Se implicó en el colegio y el resultado es muy satisfactorio. Aunque la Consellería de Educación, el Concello, y la empresa Itinera colaboraron inicialmente en la preparación del terreno, con signos de abandono tras los dos años de covid, las labores principales comenzaron en marzo: «trouxeron terra e abono para pór todo en condicións e o alumnado participou na preparación dos bancais. Despois, cada dúas semanas plantaban especies diferentes, e tamén se traballaba nas varias partes do proceso, como a semente, a importancia do rego, os materiais necesarios, e que se entendese o horto tamén como un espazo de lecer», explica Luz Eyo.
En el terreno, de unos 70 metros cuadrados, trabajaron duro: «Plantamos acelgas, leitugas, xudías, millo, amorodos, arandos, moras, remolacha; e tamén cenorias, espinacas; ou un bancal de aromáticas, con ourego, ou lavanda; e moitas máis especies. Mesmo conservamos algún fento, para lembrar que a zona é moi húmida. Co que máis se tardou foi con pementos e tomates, porque descoñecíamos se habería posibilidade de que se mantivesen no verán», agrega.