Plataforma concentrará arte y cultura en Santiago

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

CEDIDA

El festival mostrará entre el 7 y el 15 de junio por las calles y espacios artísticos de la ciudad un amplio abanico de propuestas multidisciplinares, incluida una colaboración entre Antón Reixa y la Banda Municipal de Música

09 may 2023 . Actualizado a las 04:50 h.

La cuarta edición del Festival Plataforma volverá a convertir a Santiago en un hervidero de expresiones culturales y artísticas diversas que se expandirán por todos los rincones de la ciudad, como el Cruceiro de San Pedro, las plazas del Obradoiro y de A Quintana, los parques de Bonaval y de Belvís, y los espacios de la Fundación Didac, la sede de la SGAE, la Fundación Eugenio Granell, la sala Riquela o el CGAC. El festival reunirá entre el 7 y el 15 de junio un amplio abanico de propuestas multidisciplinares entre las que destacan las intervenciones de Olga Mesa, Cristina Balboa, Catarina Silva, Marc Vives, Mery Pais, Hugo Torres, Verónica Ruth Frías, Olga Cameselle y Alfredo Rodríguez, Federico Vladimir y Pablo Lilienfeld.

El encargado de izar el telón de esta cuarta edición del festival de las artes performativas será Antón Reixa, el 8 de junio, con una «performance» en colaboración con la Banda Municipal de Música de Santiago, dirigida para lo ocasión por Casiano Mouriño. Reixa fue ayer uno de los participantes en un acto de presentación en el que la concejala Mercedes Rosón estuvo acompañada por los que son con el propio artista vigués los directores de Plataforma: Mónica Maneiro, Iñaki Antelo y David Barro. La responsable de Acción Cultural subrayó que «a simbiose entre cidade e arte é unha das caves do éxito do festival», ya que, destacó, se trata de una cita «comprometida co urbanismo e a riqueza patrimonial material e inmaterial». Las actividades comenzarán el 7 de junio con un taller de la artista Ana Gesto en las instalaciones de la Fundación Didac.