El voto de 79.000 electores decide hoy el nuevo gobierno de Santiago

s. lorenzo SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

Podrán votar en 117 mesas de 51 colegios, dos menos que en los comicios del 2019

28 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Un total de 79.060 electores están llamados hoy en Santiago a decidir con su voto el signo del nuevo gobierno de la ciudad. A todos esos compostelanos mayores de 18 años han dirigido sus mensajes los candidatos en una campaña en la que apelaron especialmente al apoyo de los indecisos. Según la última encuesta publicada por Sondaxe, esas personas que no tienen claro el sentido de la papeleta que depositarán en la urna representaban el domingo pasado el 24,3 % del censo electoral de la capital, es decir, 19.211 electores que pueden decidir el futuro de Compostela para los próximos cuatro años.

Todo el despliegue logístico necesario quedó listo ayer para que los 51 colegios de Santiago abran sus puertas con normalidad a las 9.00 de esta mañana, hora desde la que permanecerán abiertos de forma ininterrumpida hasta las 20.00. Esos colegios —en los que se reparten un total de 117 mesas— son dos menos de los que hubo en las municipales de hace cuatro años. En el conjunto del área de Santiago, los electores podrán elegir entre 21 formaciones políticas distintas que concurren a estos comicios.

Los candidatos de los cuatro partidos con representación en el pazo de Raxoi se prodigaron ayer en mensajes animando a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto. El alcalde y aspirante socialista a la reelección, Xosé Sánchez Bugallo, defendió que es «momento de reflexionar e de pensar en Santiago, do que queremos para o futuro de Santiago. Aplicando o sentido común e o interese de Santiago por enriba de calquera outra consideración, estou seguro de que todos tomaremos a decisión axeitada», proclamó. Con la misma prudencia, el candidato del PP, Borja Verea, señaló que hoy será «un día importantísimo para todos os composteláns, que van ter nas súas mans unha decisión fundamental: que futuro queren para Santiago», recalcó.

Por su parte, la candidata del BNG a la alcaldía, Goretti Sanmartín, invitó a los compostelanos a que reflexionen, «porque todos os votos son decisivos e é moi importante que as eleccións sexan para conformar, a partir do 28 de maio, o mellor goberno para Santiago de Compostela».

La candidata de Compostela Aberta (CA), María Rozas, será hoy la más madrugadora en acudir a votar. Lo hará a las 9.00 en la Facultade de Dereito. A las 9.30 tiene previsto pasar Borja Verea por su colegio electoral en el IES Rosalía de Castro, mientras que Bugallo votará a las 10.00 en el IES Xelmírez I, y Goretti Sanmartín hará lo propio en la Facultade de Historia a las 10.30 horas.