Alberto Corbacho, jugador del Obradoiro en el ascenso de Burgos del 3 de junio del 2011: «En los momentos clave del partido conseguí aparecer con los triples»

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

«Fue una gran satisfacción y un gran alivio conseguir el objetivo», recuerda el mallorquín

02 jun 2023 . Actualizado a las 21:12 h.

Alberto Corbacho (Palma de Mallorca, 1984) fue la estrella del último partido frente al Burgos, el 3 de junio del 2011, hace 12 años. El Obradoiro logró el ascenso a la ACB en el cuarto encuentro de la tercera serie del play off. Desde entonces, los de Moncho Fernández siguen en la liga de las estrellas.

—¿Qué recuerda de aquel final de temporada?

—Fue una gran satisfacción y un gran alivio conseguir el objetivo. Se nos escapó el ascenso en la liga regular, pero lo conseguimos en el play off. Fue muy bonito. Tuvimos tres series excelentes, en las que mostramos nuestro potencial. Fue un ascenso merecido. Competimos ante tres grandes equipos. En el primer partido casi cambia la dirección del camino que estábamos tomando, pero al final conseguimos sobreponernos y dominamos por completo las tres series del play off.

—¿Fue el Burgos el rival más complicado de los tres?

—Ascender nunca es sencillo, pero es cierto que estuvimos a un gran nivel en las tres eliminatorias. Solo perdimos dos partidos. El primer enfrentamiento con el Cáceres lo teníamos casi perdido a falta de un minuto, pero reaccionamos. Haciendo nuestro juego conseguimos no perder el factor cancha que teníamos a favor. Teníamos mucha confianza jugando en Sar y en las tres series nos pusimos 2-0.

—El equipo descendió y logró el ascenso al año siguiente. Solo una temporada en la LEB Oro.

—Lo conseguimos en nuestro primer intento, pero en la LEB Oro hay en la actualidad muchos equipos que jugaron en la ACB. La LEB es una competición en la que existe una mayor igualdad y competitividad. Hay equipos con mucho potencial, deportivo y económico. Esta temporada ya ascendió de forma directa el Andorra, que era el favorito. Dominó de principio a fin, pero por nombre ya no asciendes. Mira Estudiantes o Burgos. Lo intentan pero no son capaces de volver. Es muy complicado subir.

—¿Qué recuerda de aquel último partido frente al Burgos?

—Realmente estoy muy contento y satisfecho por el rendimiento personal en el play off. Recuerdo especialmente el último partido. Tenía muchas ganas y estaba muy mentalizado. Necesitaba liberarme un poco de la presión con la que llegué a aquel encuentro, ya que en el tercero no tuve una gran actuación. En el partido en el que ascendimos marqué un poco el ritmo y en los momentos clave conseguí aparecer con los triples.

—Aquel día cambió la historia del Obradoiro.

—Sí, claro, y también la mía. Llegó la oportunidad que estaba buscando. Quería jugar en la ACB y lo conseguí ascendiendo con un equipo. Quería demostrar que podía competir a ese nivel. A partir de entonces tuve una gran carrera y disfruté de una gran etapa en el Obradoiro. Estoy muy orgulloso de mi paso por Santiago. Siento el cariño que me tiene la afición y estoy muy satisfecho por el trabajo que realicé. Fue una gran etapa en la que se consiguieron récords y retos muy importantes. Esta temporada, el Obra volvió a conseguir el objetivo. Estará una campaña más en la ACB. No es fácil estar tantos años seguidos en esta élite.

—Y más difícil es conseguirlo con el mismo entrenador en el banquillo, ¿no?

—Al estilo inglés, en donde los entrenadores echan mucho tiempo en los banquillos. Moncho Fernández es un técnico con mucho repertorio y con mucho baloncesto. Año tras año consigue los objetivos. El equipo ya está consolidado en la Liga Endesa.

—¿Tiene fecha de caducidad?

—Voy a seguir jugando. Me gustaría estar más arriba, pero disfruto haciendo deporte y practicando baloncesto en donde estoy. Me encanta ayudar a los más pequeños. Ahora estoy también con un campus en Culleredo y con algún proyecto más. Mientras el cuerpo aguante, y con la cabeza bien amueblada, seguiré jugando y disfrutando, ayudando a los más jóvenes a mejorar en este deporte tan maravilloso.

Del 3 al 14 de julio estará con los más jóvenes en el campus de Culleredo

El campus de baloncesto Alberto Corbacho, en Culleredo, se celebrará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio. Será de lunes a jueves, de 9.30 a 18.00 horas; y los viernes, de 9.30 a 20.30. La cita, que se desarrollará en dos turnos, será para chicos y chicas nacidos entre el 2005 y el 2014.