BNG y CA empiezan a negociar en Santiago y llaman al PSOE a un gobierno amplio
SANTIAGO

Goretti Sanmartín extiende su oferta a los socialistas a cualquier momento del mandato
07 jun 2023 . Actualizado a las 22:07 h.El BNG y Compostela Aberta (CA) abrieron esta mañana oficialmente negociaciones para pactar una coalición a la que llaman a sumarse al PSOE, para constituir el «goberno amplo» por el que entienden que han apostado los compostelanos el 28M. Las conversaciones arrancaron después de que las bases de CA diesen su conformidad ayer a esos contactos, en una decisión que según su portavoz, María Rozas, «era o máis responsable coa cidade». Pendiente de un nuevo encuentro hoy con los socialistas, Goretti Sanmartín apeló de nuevo a la «responsabilidade» de quien ha ostentado el gobierno hasta ahora para que se sume a un «proxecto transformador que sería bo para o conxunto da cidade, e que sería bo facer con eles». Ahora o más adelante.
La alcaldable del Bloque no oculta que preferiría que fuese ahora, «porque son moitas as necesidades de Santiago», aunque está dispuesta a aceptar su adhesión en cualquier momento. «Imos continuar coa man tendida ao PSOE absolutamente durante todo o mandato», dijo en una comparecencia conjunta con María Rozas en un ínterin de esa primera reunión negociadora. «En calquera momento, respectando os tempos de cada organización, poderán incorporarse», abundó Sanmartín, aunque sin dejar de insistir en que el BNG está «preparado» para gobernar desde el primer momento, ya sea en solitario o en compañía. «Estamos preparados para gobernar dende o primeiro día e ímolo facer». Y la idea, una vez que CA decidió aceptar su invitación, es que ese gobierno arranque ya en coalición el mismo día 17 con la formación municipalista.
«Traballaremos estes días, sen dilatar os tempos, para que haxa un acordo de goberno» para «facer políticas progresistas e transformadoras» en Santiago, dijo María Rozas ante una Goretti Sanmartín que de esa primera reunión sacó sensaciones positivas de que «é factible chegar a ese acordo, e a idea é chegar con el ao día 17», el de la investidura, que la nacionalista tiene asegurada por el pacto de las direcciones gallegas del PSdeG y el BNG, un pacto al que ya se había adelantado expresamente el grupo municipal socialista, al margen de que entren o no en el gobierno.
Una posible entrada ulterior de este obligaría a BNG y CA a introducir reajustes en el gobierno que pueda salir de sus negociaciones. Pero «todos somos conscientes», dijo Sanmartín, mientras que Rozas exponía: «Estou de acordo en que o mellor goberno é o goberno que sexa máis amplo».
La primera reunión entre BNG y CA con la vista puesta ya en el horizonte de un pacto se centró en las posiciones de ambas formaciones sobre los retos que tiene la ciudad por delante. Cuestiones relacionadas con el modelo de ciudad, la transformación urbana «e as necesidades máis reais», expuso Sanmartín. «Hoxe comeza a armarse ese goberno para Santiago, no que ademais de CA pretendemos que se sume o PSOE», porque «é bo que Santiago teña un goberno amplo, sólido e estábel para os próximos catro anos cos retos que temos por diante», dijo.
Mañana se verá con los socialistas, en un encuentro fijado previamente para ver la posibilidad de negociar su entrada en el gobierno. Pero estos, que están evitando el interés de los medios por su posición y por la situación en que queda el grupo municipal con la renuncia de Leiceaga, no están por un tripartito.
El gobierno saliente prepara el traspaso de poderes
Las distintas áreas del gobierno municipal están inmersas estos días en la evaluación y emisión de informes de los asuntos que tienen entre manos para que el gobierno entrante disponga no solo de la relación de los programas, proyectos e iniciativas que están en marcha en cada uno de ellos, sino de la situación administrativa en que se encuentran esos expedientes. Para que el nuevo gobierno pueda establecer prioridades debe conocer en detalle las circunstancias de cada asunto, así como sus urgencias, además del estado de la hacienda municipal. Esos informes están en elaboración ahora mismo. El ejecutivo actual, el de Xosé Sánchez Bugallo, cuenta con tenerlos todos mañana, para que los integrantes del nuevo gobierno —inicialmente los seis concejales del BNG— puedan mantener contacto personal ya con los responsables de cada área para interesarse, precisamente, por las cuestiones más urgentes. Es lo habitual cuando se da el relevo en el gobierno.
Esos informes se le remitirán igualmente a los demás grupos municipales, según el alcalde saliente, quien se mantendrá al frente del Ayuntamiento en funciones hasta las primeras horas del día 17. Esa misma mañana se constituirá la nueva corporación y Goretti Sanmartín tomará el relevo en la alcaldía, según los apoyos comprometidos ya por el PSOE y CA para que así sea.
Bugallo cuenta con que para el día 17 el traspaso de poderes esté completado, porque, tras los contactos de estos días para organizarlo, ya se ha quedado en que la semana que viene los nuevos gobernantes se reúnan con los responsables de todas las áreas, para «ir vendo a situación de cada delegación». Esos encuentros no están todavía programados, aunque si algo quedase pendiente «poderase seguir despois», pero «a idea é que ao longo da semana que ven poidan dispoñer de toda a información e de todas as reunións precisas», dice Bugallo.
Los problemas del transporte urbano harán que el BNG ponga especial atención en ese tema, entre los más urgentes, aunque la premura del tiempo pone también un foco especial habitualmente en los traspasos de poder en las fiestas del Apóstol. A partir del día 17 apenas quedará un mes para su celebración, con lo que, a expensas de detalles que se puedan cerrar con prontitud, deberían estar programadas y concertadas en su práctica totalidad. El período del traspaso de poderes no deja margen ahí.
La situación de los autobuses, una cuestión prioritaria
La situación del transporte urbano, con nuevas y notorias averías en su flota, será uno de los «primeiros e prioritarios» asuntos que abordará el gobierno de Sanmartín. Así lo avanzó ayer esta, que ya mantuvo un contacto con Bugallo «e quedamos en ter unha reunión específica», dentro del proceso de traspaso de poderes, «para ver en que condicións está neste momento». Sanmartín evitó adelantar acontecimientos. «Cando vexamos cal é a situación actual tomaremos decisións», dijo, pero «Santiago non pode seguir así por máis tempo».