El Gaiás despide la exposición «Detrás do espello» y abrirá el día 4 la muestra del Seminario de Estudos Galegos
SANTIAGO

Hoy hay visitas guiadas a la muestra que recoge piezas de referentes a nivel internacional y por el complejo arquitectónico
25 jun 2023 . Actualizado a las 04:55 h.La exposición «Detrás do espello», que muestra una visión de Galicia a través de reconocidos nombres de la literatura, las artes plásticas, la fotografía, el cine y la ciencia, cierra hoy sus puertas en el Museo Gaiás después de más de tres meses. Aquellos que quieran profundizar más ella, todavía tendrán la oportunidad de participar esta tarde (17.00 horas) en un recorrido guiado para conocer piezas de Gabriel García Márquez, Albert Einstein, Stefan Zweig, Federico García Lorca, Isabel Coixet, Anna Turbau y Cristina García Rodero, entre otros. Estas visitas guiadas son gratuitas pero es necesario anotarse previamente a través de la web.
Hoy, también es posible participar en la visita arquitectónica por el complejo. Hay recorridos a las 11.30 y a las 13.00 horas, siendo necesario también inscribirse con anterioridad.
En cuanto a la oferta expositiva, la siguiente muestra llegará el 4 de julio con la inauguración de «Luz na Terra. O seminario de Estudos Galegos, unha institución de alta cultura», que conmemora el centenario de la fundación del Seminario. La muestra, que permanecerá en el Museo Gaiás hasta el 7 de enero, está comisariada por Ramón Villares.
Una semana después, el 11 de julio, está previsto que abra sus puertas «Traballo en equipo. Relatos contemporáneos desde a Colección CGAC». Se trata de una propuesta conjunta con el museo de arte contemporáneo que se realiza en el marco de las actividades relacionadas con el 30 aniversario de la entidad museística. Una parte de las piezas estarán asentadas en el edificio diseñado por Álvaro Siza, donde se realizará un recorrido por las exposiciones, actividades y publicaciones promovidas por el centro desde su creación. Por su parte, en el Museo Gaiás, la muestra se basará en los fondos propios que posee el CGAC.