![](https://img.lavdg.com/sc/eFZIbzYY024Yl1u_U3814SNCAf4=/480x/2023/07/27/00121690485242056968175/Foto/SL28C6F1_1.jpg)
Una jornada con música variada, circo y espectáculo de baile tradicional en seis puntos diferentes
28 jul 2023 . Actualizado a las 04:50 h.Para arrancar el fin de semana, la programación de las Festas do Apóstolo se concentrará hoy en seis ubicaciones diferentes a lo largo de la tarde pero, durante la mañana, las habituales alboradas darán cuenta, a visitantes y vecinos, de que la fiesta no cesa en Compostela. La primera cita será a las 19 horas, en el parque de Bonaval, con la celebración del espectáculo circense que ofrecerá la compañía castellonense La Troupe Malabó. Especializada en el mundo del payaso, abordan fundamentalmente el teatro, el circo, la música en directo, la magia y la voz, con espectáculos para un público familiar e infantil.
A las 21 horas habrá, de forma simultánea y en dos ubicaciones diferentes, dos conciertos. Uno ofrecido por la artista Sila Lúa y otro, en A Quintana, que tendrá como protagonista a la Real Filharmonía de Galicia, en su tradicional cita con el público en el marco de las Festas do Apóstolo. La cita estará capitaneada por Baldur Brönnimann, director titular y artístico de la Real Filharmonía, y contará, además, con la interpretación del tenor italoargentino Santiago Ballerini. El programa incluye las piezas «Abertura de Euryanthe», de Carl María von Weber; «Intermezzo de Cavalleria rusticana», de Pietro Mascagni; «Rigoletto: La donna é mobile», de Verdi; «Una furtiva lacrima», de la ópera «L' elisir d' amore», de Donizetti; «Preludio de La Revoltosa», de Ruperto Chapí; «No puede ser», de la zarzuela «La tabernera del puerto», de Sorozábal; «Acuarela», de Adolfo Mejía; «Danzón núm. 2», de Arturo Márquez; y «Nessun Dorma», de la ópera Turandot, de Giaccomo Puccini.
A las 22.00, en la Alameda, verbena con la orquesta Cinema. La formación gallega se caracteriza por ofrecer espectáculos muy trabajados y cargados de energía, lo que hace que sus seguidores la conozcan como «la orquesta más agresiva de Galicia».
A las 22.30, en el polideportivo de Fontiñas, cita con la asociación cultural Xacarandaina, que volverá a representar, por segunda vez en las fiestas, el espectáculo «Endaterra». Con la dirección de Quique Peón, está basada en una historia real y fusiona diferentes artes escénicas.
Peregrinos Musicais ofrece piezas de Vivaldi
Hoy • 20.00 horas • Gratuito • En la Praza de Mazarelos, la asociación Peregrinos Musicais presentará el concierto «Ensemble 4 Estacións de Vivaldi». Estará a cargo de cuatro músicos portugueses con una amplia trayectoria internacional. Al violín estarán Sergey y Alexander Arutyunyan, y Larissa Shomina. Acompañándolos al chelo, Bruno Miguel Pinheiro Fernándes. Juntos interpretarán las piezas más famosas de Vivaldi, entre ellas el ciclo «Las cuatro estaciones».