La melidense de 20 años que comparte su vida entre vacas en TikTok gana un premio estatal

Patricia Calveiro Iglesias
Patricia Calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Xoán A. Soler

La joven ganadera de la que, hasta hace poco, se reían sus compañeros de instituto ha sido distinguida desde el Injuve por su visión y compromiso medioambiental

29 jul 2023 . Actualizado a las 20:43 h.

A sus 20 años, Lucía Casal Vázquez es una joven de armas tomar, decidida y de ideas fijas, a la que las críticas siempre la hicieron más fuerte, dice. Esta melidense cuenta que en el instituto se reían de ella «por andar entre as vacas», pero eso no la echó para atrás, y tiene claro que su futuro está en la explotación ganadera que tiene su familia en Melide. Y no solo eso, desde una aldea con apenas media docena de casas (O Carballal, en la parroquia de Santa María) comparte a través de las redes sociales, sin complejos y con mucho orgullo, su día a día conduciendo el tractor -un Valtra- o junto a un becerro recién nacido.

A esta agrofluencer la siguen en TikTok cerca de 14.000 personas, a las que hay que sumar sus más de 5.000 followers en Instagram. Y su visión y compromiso medioambiental la han llevado a ganar uno de los Premios Nacionales de Juventud concedidos este año por el Injuve, instituto dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2023. En concreto, Lucía ha sido distinguida entre las cooperativas agroalimentarias por defender y promover -como miembro de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca)- un modelo de producción sostenible y respetuoso con el entorno.

@

♬ -

«Desde pequena xa sabía que me quería dedicar a isto e cada día o teño máis claro. Temos que darnos conta as novas xeracións que se non sostemos isto estamos destruíndo o sector primario. A miña nai traballa nunha tenda de roupa e o meu pai, Suso, leva a explotación gandeira, que das dúas cousas foi o que sempre me chamou máis a atención», relata una melidense e hija única que compagina en verano (por segunda vez) su trabajo en el campo con otro en una cafetería local a turno partido para ganarse un dinero extra: «Vou traballar pola mañán, veño a axudar ao meu pai e logo volvo a cafetería. Cando saes pola porta de aquí nunca sabes que te vai estar esperando. É dicir, na hostalaría podes contar con que teñas un cliente máis ou menos repelente, pero nunca sabes como van estar as cortes. Hai partos de madrugada e outras situacións que tes que atender sexa o momento que sexa. De feito, nós temos moita sorte porque este ano todas as vacas que pariron o fixeron soas. Iso foi un orgullo, porque quere dicir que estás facendo as cousas ben e non hai complicacións». 

Su modelo de explotación semiextensiva ayuda a conservar el paisaje, a hacer un uso responsable del agua y a preservar diferentes especies endémicas, de fauna y flora. Lucía considera que es totalmente compatible la conservación del medio ambiente y brindar al ganado un alto grado de bienestar. Entre sus objetivos están no alterar los ciclos naturales y eliminar el estrés en los animales, ofreciéndoles una vida más saludable. 

Antiguamente, cuenta, sus abuelos tenían vacas de leche, pero en el 2000 la granja familiar se pasó al vacuno de carne: «Temos sobre unhas trinta cabezas de tenreira galega suprema, e dúas naves. A maior parte das vacas pasan practicamente todo o ano fóra, salvo as crías e as súas nais cando entran a aleitalas. Comen todo pasto natural, complementado con forraxe e silo. E, os becerros, con penso e millo. Nun futuro, gustaríame evitar os fertilizantes para non contaminar e, basicamente, levar os mesmos procesos que antigamente coa axuda e facilidades dos avances tecnolóxicos, sempre que sexan respectuosos co noso medio natural».

@luciiaacasal

🚜ðŸ®. #agriculture #valtra #galiciacalidad #galicia #farm

♬ Soy mía...Natty Natasha y Kany García - Yess

Su primera incursión en las redes sociales fue un 8 de marzo subida en un tractor al ritmo de un tema de una conocida cantante de reguetón dedicada al empoderamiento femenino, recuerda Lucía, quien pertenece a la asociación Mujeres De Seu de Clun y reivindica el papel de la mujer ganadera en un mundo eminentemente machista. Esta circunstancia, según ha podido constatar en primera persona, es uno de los motivos por los que muchas jóvenes como ella acaban descartando la profesión a pesar de que les gusta: «Teñen medo a meterse entre homes, que lles digan que non o poden facer, que as menosprecen...». 

@luciiaacasal

#CapCut poderia definir de moitas formas bonitas este oficioâ¤ï¸ #ganado #ganadera #vacasdecarne #rubiagalega #terneragallegasuprema #agricultura #girls #girlspower #galiciacalidade #galicia

♬ sonido original - 👸ðŸ»

Aficionada al mundo del motor y a la hípica, dice que su prioridad ahora son los estudios. Tras acabar la educación secundaria, hizo un ciclo medio de forestales (Aproveitamento do medio natural, en el IES de Arzúa), luego se metió en Auxiliar de Veterinaria y en Gandaría e Asistencia en sanidade animal (EFA Fonteboa, Coristanco, donde le queda un curso para acabar y planea ya hacer la carrera de Veterinaria o Ingeniería Agraria). Estuvo de prácticas en una granja de leche el año pasado en Monterroso «que me deu a posibilidade de aprender moito» y, a raíz de eso, pasó también dos meses en otra explotación láctea en Irlanda.

Su primer vídeo a bordo del Valtra consiguió en apenas dos horas más de 100.000 visualizaciones en TikTok y ella, reconoce, fue la primera sorprendida. «As influencers ensinan o que comen cando se levantan e eu, nos meus vídeos, amoso a alimentación dos becerriños, como se limpa a comida sobrante para botar outra nova...», comenta. Entre sus publicaciones con mayor alcance, por ejemplo, está una en la que quita la malla a un rolo de hierba seca. «Fun moi criticada por non utilizar guantes nese caso. Outras veces critícanche por levar pantalóns claros ou calquera outra tontería», apunta. ¿Y le afectan este tipo de reproches? «Sempre tiven na miña vida moitas críticas, e sempre me fixeron máis forte. No instituto machacábanme moito e ríanse de min por estar no medio das vacas, pero por sorte hai outra moita xente que hoxe me da os parabens, que está orgullosa de min e tamén teño moito apoio», responde.

@luciiaacasal

Feliz luneessâ˜ºï¸ #ganaderia #ganadera #agriculture #agricultora #vacas #vacasdecarne #sectorprimario #galicia #alimentacion

♬ Caminando por la vida - Melendi

Entre sus seguidores en redes sociales, «hai moitísima xente de Cantabria e Asturias, e tanto persoas que entenden de verdade sobre a agricultura e gandería coma outros que non. Moitos me preguntan se lle vexo futuro. Eu son positiva, dígolles que si». Asegura que el arrojo le viene desde pequeña y que es de las que se pone retos a sí misma, aunque confiesa que cuando se presentó a los Premios Nacionales de Juventud no contaba con vencer. Tampoco creía que tendrían tanta repercusión, confiesa, y aprovecha la plataforma para reivindicar el sector primario, la vida rural y lanzar alguna reivindicación pensando en su futuro: «Tal e como nos están pagando e como están subindo os prezos de todo, é importante que nos dean máis axudas, sobre todo á xente nova, para que haxa un relevo nas explotacións. Non podemos vivir das axudas, claro está, pero sí poñer en valor o traballo que facemos e darlle a mesma importancia aos que quedamos no campo que a facer unha carreira, onde podes optar a moitas becas».