
El club compostelano presentó su proyecto con Carlangas, Marcos Pereiro y Futuro Alcalde
19 sep 2023 . Actualizado a las 23:08 h.La fiesta del Obradoiro la inició Futuro Alcalde, con ritmo y energía. Se fue calentando el ambiente mientras iban llegando al Campus Vida de la capital gallega los grandes protagonistas de la tarde. La música fue el prólogo a la presentación del nuevo proyecto obradoirista. Cuando subieron al escenario Carlangas y Marcos Pereiro, el numeroso público que acudió a la cita comenzó a reclamar la presencia de jugadores y técnicos.
Carlangas y Pereiro recordaron que era el comienzo de un curso diferente, mucho más ambicioso, con la presencia del Obradoiro en competición europea en el año 13 de forma consecutiva del equipo en la ACB. Entonces, llegó la hora de la presentación. Cada jugador eligió una canción para recibir los aplausos del público. Gustos de todo tipo.
Desde un tema de Juan Guerra elegido por el dominicano Rigoberto Mendoza, hasta el Eres tú de Mocedades escogido por Víctor Pérez, pasando también por Peret. O el «desde que llegaste ya no vivo llorando, vivo cantando, vivo soñando» de Salomé que ganó en el Teatro Real de Madrid el festival de Eurovisión de 1969, una canción histórica que puso en escena el jefe, Moncho Fernández, que subió bailando y hasta se atrevió con el micro unos segundos ante su hinchada. Está claro que este Obradoiro baila, hoy más que nunca, al ritmo que marca el técnico de Pontepedriña.
Para el máximo responsable del vestuario fueron los mayores aplausos. También una sorpresa especial. El entrenador sopló las velas de su 54 cumpleaños (nació el 19 de septiembre de 1969). La plantilla y la hinchada le cantaron el feliz cumpleaños.
Protagonistas
Subieron al palco en el orden de los dorsales, de menor a mayor, que lucirán en las camisetas del Obra este curso. El primero en ascender a la tarima fue el último en llegar, Jordan Howard. El primero que se marcó un baile fue el base argentino Fer Zurbriggen, muy animado y con una gran sonrisa hacia su afición. Álex Suárez fue otro de los más atrevidos. La presentación se cerró con el Miudiño, un símbolo ya del obradoirismo.
Pero antes de concluir el acto no podían faltar palabras de algunos protagonistas. José Ramón García, miembro del consejo de administración, disculpó la ausencia del presidente Raúl López. Recordó que el Obra afronta «un reto de máxima exigencia» al competir en Europa y señaló, además, que el equipo se puso las pilas «para hacerlo mejor que nunca y dedicarle la temporada a la mejor afición de España».
«Es muy fácil trabajar en el Obradoiro»
Óscar Rodríguez, también del consejo, indicó que «el club hizo un gran esfuerzo para esta campaña y con el apoyo de la afición llegarán los buenos resultados».
En el acto tampoco faltaron las palabras de la gran referencia de este Obradoiro, Moncho Fernández: «Estoy muy feliz. Muy contento con toda la gente que tenemos, también con los nuevos jugadores, que están dando lo mejor de sí. Aquí no va a faltar trabajo, esfuerzo y lucha. Todos ellos van a estar a la altura que espera la afición». Sobre la cantidad de años que lleva ejerciendo de máximo responsable técnico, el de Pontepedriña fue muy claro: «Es muy fácil trabajar en el Obradoiro».