




Laure Mojo, de O Pino, fue la segunda clasificada y el vigués Breogán Xaque, tercero
30 nov 2023 . Actualizado a las 04:55 h.El lucense Sergio Marey (Pol, 1997) se alzó como ganador de la decimotercera edición del premio del Auditorio de Galicia para Artistas Noveis con su obra «Cruceiro e Santa Librada e demais mártires». La pieza está realizada en barro de Buño, madera, metal, cuerda, ladrillo y ceras de colores. En ella el artista profundiza en la violencia ascendente experimentada en los últimos años por el colectivo LGBTIQA+ y homenajea a las víctimas.
El segundo premio de esta edición, dotado con 3.000 euros, recayó en Laure Mojo (O Pino, 1985) por la obra «Historia da nosa arte». Una instalación en la que presenta un retrato documental del deterioro físico y mental de su padre que invita a la reflexión sobre el relato de la historia del arte y la construcción de la memoria. En la obra une fotografía abstracta, documental, dibujo y obra audiovisual. Por último, Breogán Xaque (Vigo, 1999) recibirá 2.000 euros del tercer premio por su pieza «Fun abalar a pedra que está no medio do mar», una instalación escultórica y sonora.
El acto, que estuvo presidido por la alcaldesa, Goretti Sanmartín, continuó con la apertura de la muestra con una selección de los 33 trabajos que el jurado preseleccionó entre las 82 propuestas que concurrieron al galardón. Podrá visitarse en el Auditorio de Galicia hasta el 25 de febrero.